
A partir de diciembre de 2025 y hasta el 9 de enero de 2026, algunos vehículos podrán circular sin restricciones en el Estado de México, luego de que la Secretaría de Movilidad anunciara un ajuste temporal al programa Hoy No Circula.
La medida aplicará durante toda la temporada decembrina y tiene como principal propósito evitar extorsiones contra visitantes nacionales y extranjeros que suelen llegar al Edomex en estas fechas para reunirse con sus familias.
La decisión se toma en un contexto donde el número de turistas incrementa significativamente, lo que históricamente ha derivado en abusos por parte de algunas autoridades y verificadores falsos que aprovechan la desinformación sobre el programa.
¿Qué autos estarán exentos del Hoy No Circula?
La Secretaría de Movilidad confirmó que, durante este periodo, los vehículos con placas extranjeras y aquellos con permiso de importación temporal vigente podrán circular sin ninguna limitación, independientemente del engomado, dígito final de la placa o día de la semana.
A esta lista se suman los vehículos que ya eran considerados exentos:
- Autos eléctricos e híbridos.
- Vehículos con holograma “00” y “0”.
- Transporte público y unidades de emergencia.
- Autos con permisos para personas con discapacidad.
Estos cambios permitirán que miles de conductores eviten multas y puntos de revisión innecesarios durante el flujo vehicular más alto del año.

Municipios donde aplica el Hoy No Circula
Desde julio de 2025, el programa amplió su cobertura y dejó de concentrarse únicamente en el Valle de México. Ahora, la restricción opera también en amplias zonas del Valle de Toluca y en la Zona Metropolitana de Santiago Tianguistenco.
Zona conurbada del Valle de México
Incluye municipios como:Atizapán de Zaragoza, Naucalpan, Tlalnepantla, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chalco, Chimalhuacán, Coacalco, Cuautitlán e Izcalli, Tultitlán, Tecámac, Nicolás Romero, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz y Valle de Chalco.
Valle de Toluca
Toluca, Metepec, Zinacantepec, Lerma, Ocoyoacac, Xonacatlán, San Mateo Atenco, Temoaya, Tenango del Valle, Calimaya, Otzolotepec, Rayón, entre otros.
Zona Metropolitana de Santiago Tianguistenco
Atizapán, Capulhuac, Texcalyacac, Xalatlaco y Tianguistenco.
¿Qué necesitan los autos extranjeros para circular?
Los automóviles provenientes del extranjero deben contar con el Permiso de Importación Temporal, el cual se tramita en módulos de aduanas o consulados mexicanos en Estados Unidos.
Para quienes solo visitarán el país por unos días, existe el Pase Turístico, un permiso gratuito que permite circular 3, 7 o 14 días dentro del Valle de México.

Multas regresan en enero de 2026
El gobierno estatal informó que, aunque la expansión del programa inició en julio, en la región de Toluca se mantuvo un periodo de socialización que terminará en diciembre.
A partir del 1 de enero de 2026, incumplir el Hoy No Circula tendrá un costo de 20 a 30 UMAs, es decir, entre 2,170 y 3,250 pesos.


