
Elaborar un pastel de tiramisú casero sin horno es una opción accesible para quienes buscan un postre sofisticado sin necesidad de equipo especial.
El tiramisú es de origen italiano, se caracteriza por su textura suave y sus capas de galletas empapadas en café, crema de mascarpone y cacao.
Este postre ha adquirido popularidad mundial gracias a su facilidad de preparación y a la posibilidad de realizar variantes según preferencias y disponibilidad de ingredientes.
Cómo preparar pastel de tiramisú casero
Ingredientes
- 400 gramos de galletas tipo soletilla (ladyfingers)
- 500 gramos de queso mascarpone
- 4 yemas de huevo
- 120 gramos de azúcar
- 200 mililitros de café espresso fuerte, enfriado
- 30 mililitros de licor de café o amaretto (opcional)
- 2 claras de huevo
- Cacao en polvo sin azúcar
Paso a paso para un tiramisú sin horno
- Preparación del café. Prepara el café y deja que enfríe completamente. Añade el licor si decides utilizarlo para intensificar el sabor.
- Batido de yemas y azúcar .Coloca las yemas en un bol junto con el azúcar. Bate hasta que la mezcla adquiera una textura espesa y color claro.
- Incorporación del mascarpone. Agrega el queso mascarpone a la mezcla de yemas con azúcar. Revuelve hasta obtener una crema uniforme y sin grumos.
- Montado de claras Bate las claras de huevo a punto de nieve. Incorpora las claras a la crema usando movimientos suaves para mantener la textura aireada.
- Armado del pastel Sumerge cada galleta en el café frío sólo unos segundos para evitar que se deshaga. Coloca las galletas empapadas en la base de un molde rectangular formando una capa uniforme.
- Formación de capas Extiende la mitad de la crema sobre las galletas. Repite el proceso con una segunda capa de galletas mojadas en café y esparce el resto de la crema por encima.
- Refrigeración Cubre el molde con papel film y guarda en heladera durante un mínimo de cuatro horas. El reposo permite que los sabores se integren de manera óptima.
- Decoración y servicio Antes de servir, espolvorea cacao en polvo sobre la superficie para aportar el característico sabor ligeramente amargo del tiramisú tradicional.
Variantes de tiramisú casero

- Versión sin huevo: Sustituye las yemas y claras por más nata para montar o crema batida, manteniendo el resto de los ingredientes.
- Tiramisú de frutas: Añade fresas laminadas entre las capas o utiliza jugo de naranja en lugar de café.
- Tiramisú sin lactosa: Utiliza queso mascarpone sin lactosa o una mezcla de queso fresco apto y nata vegetal.
- Tiramisú vegano: Emplea galletas sin huevo, bebidas vegetales, crema vegetal y un sustituto de queso a base de anacardos o tofu sedoso.
Consejos para preparar un buen pastel de tiramisú casero
- Utiliza café de buena calidad, pues es uno de los sabores predominantes del postre.
- No mojes en exceso las galletas en el café para evitar que se deshagan y pierdan la estructura del pastel.
- Permite que el tiramisú repose al menos 4 horas en el refrigerador, aunque el resultado mejora si se deja toda la noche.
- Para la opción tradicional, emplea queso mascarpone auténtico, pues otros quesos pueden alterar la textura y el sabor final.
- Usa un tamiz para espolvorear el cacao en polvo y logra una distribución uniforme, además de un aspecto más prolijo.


