Anahí estará presente en los Premios Emmy Internacionales 2025 y podría ganar un premio por ¿Quién es la Máscara?’

La mexicana representará al programa ‘¿Quién es la Máscara?, producción que esta nominada en esta ceremonia

Guardar
Anahí estará presente en los
Anahí estará presente en los Premios Emmy Internacionales 2025 y podría ganar un premio. (Instagram/@anahi)

Anahí, reconocida artista mexicana, se encuentra en Nueva York para participar en la edición número 53 de los Premios Emmy Internacionales, donde podría recibir un galardón gracias a su trabajo en la industria televisiva.

La actriz y cantante compartió a través de su cuenta de Instagram que ya está presente en la ciudad estadounidense, sede de la ceremonia que se realiza el lunes 24 de noviembre de 2025.

Orgullo nacional por la representación mexicana: Anahí va por un International Emmy Awards

Ataviada con un elegante atuendo en tonos negros, Anahí representará a México, al conglomerado Televisa y al equipo de la producción que la ha convocado para esta ocasión. Su presencia simboliza el alcance internacional de la televisión mexicana y la relevancia de los contenidos que se producen en el país.

La participación de la exintegrante de RBD en la gala, organizada por la Academia Internacional de Artes y Ciencias de la Televisión (IATAS, por sus siglas en inglés), genera expectativa entre los seguidores del espectáculo y la comunidad hispanohablante. La gala reúne a figuras consagradas y emergentes de la industria mundial, presentando ante el público una muestra representativa de producciones diversas.

La mexicana cuenta con una nominación gracias al éxito arrollador del programa '¿Quién es la Máscara? sexta temporada. Crédito: Instagram/@anahi

¿Quién es la máscara? en busca de un Emmy

En la lista de nominados destaca la sexta edición de ¿Quién es la máscara?, programa estelarizado y promocionado por TelevisaUnivision y Endemol Shine Boomdog. Este show musical compite en la categoría de Entretenimiento Sin Guion, un segmento en el que solo figuran cuatro producciones internacionales durante esta edición.

Junto a la versión mexicana, aspiran al mismo reconocimiento internacional la temporada 12 de Big Brother producida en Canadá, la producción Love is Blind: Habibi de los Emiratos Árabes Unidos y la serie danesa Shaolin Heroes. El galardón reconoce la excelencia en variedades, formatos y programas innovadores en la televisión no guionada.

El formato de ¿Quién es la máscara? ha logrado consolidar un nicho propio en el horario estelar de la televisión dominical. En seis temporadas transmitidas, la producción mantiene altos niveles de audiencia, posicionándose como una de las propuestas más exitosas en el entretenimiento nacional. Actualmente se transmite la séptima temporada, reflejando la continuidad y el arraigo del formato en México.

¿Quién es la máscara? en
¿Quién es la máscara? en busca de un Emmy (Fotos: Televisa)

Competencia internacional y cifras de impacto en los Premios Emmy Internacionales 2025

La edición 53 de los Premios Emmy Internacionales reúne a 64 producciones seleccionadas, procedentes de 26 países diferentes. Este dato evidencia la magnitud y diversidad de la competencia mundial, donde propuestas de ficción, documental y entretenimiento rivalizan en categorías diversas.

Con un sistema de selección realizado por jurados internacionales, la International Academy of Television Arts & Sciences reconoce anualmente lo mejor de la televisión fuera de los Estados Unidos, otorgando reconocimiento a formatos originales y a profesionales que han contribuido al desarrollo del medio a escala global.

La gala de premiación se convierte en un escaparate internacional para los talentos latinoamericanos y refuerza la presencia de México en la industria del entretenimiento mundial. La participación de artistas como Anahí resalta el alcance de las producciones mexicanas y la capacidad para competir junto a franquicias y creadores de Europa, Asia y Oceanía.