
El Gobierno Federal, bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum Pardo, ha registrado un desempeño sobresaliente en materia de ingresos públicos durante los primeros diez meses de 2025.
De acuerdo con información del Servicio de Administración Tributaria (SAT), los recursos captados entre enero y octubre ascendieron a 5 billones 70 mil 877 millones de pesos, cifra que representa un incremento real de 7.9% respecto al mismo periodo del año anterior.
Este resultado no solo implica un aumento nominal de 546 mil 97 millones de pesos frente a lo recaudado en los primeros diez meses de 2024, sino que también supera en 102.5% la meta establecida por la Ley de Ingresos de la Federación 2025 para ese lapso.
La recaudación tributaria, en particular, alcanzó un nuevo máximo histórico al situarse en 4 billones 495 mil 842 millones de pesos, lo que equivale a un crecimiento real de 6.1% en comparación con el año previo.

El impuesto sobre la renta (ISR) aportó 2 billones 441 mil 850 millones de pesos al erario, lo que supone 211 mil 433 millones de pesos adicionales respecto al mismo periodo de 2024 y un avance real de 5.4%.
Por su parte, la recaudación del impuesto al valor agregado (IVA) se ubicó en 1 billón 254 mil 587 millones de pesos, con un aumento de 105 mil 401 millones frente a los mismos meses del año anterior y un crecimiento real de 5.2%.
En cuanto al impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS), los ingresos obtenidos al cierre de octubre sumaron 556 mil 999 millones de pesos, es decir, 49 mil 502 millones más que en el mismo periodo de 2024, lo que representa un incremento real de 5.7%.
El SAT ha reiterado su compromiso de fortalecer la recaudación mediante mecanismos que faciliten el cumplimiento de las obligaciones fiscales y una atención cercana a los contribuyentes, con el objetivo de contribuir al desarrollo nacional y al bienestar de la población.
Reforma a la Ley Aduanera va por mejorar los ingresos
El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el 19 de noviembre el decreto que introduce reformas, adiciones y derogaciones a la Ley Aduanera de México.
Las modificaciones afectan artículos relacionados con el cumplimiento fiscal, la función del agente aduanal y la agencia aduanal, los requisitos documentales para importadores y la precisión en la determinación de contribuciones.
Entre los cambios más relevantes, el artículo 53 redefine los supuestos de responsabilidad solidaria. Ahora, los agentes aduanales, las agencias aduanales y los mandatarios autorizados serán responsables por las operaciones en las que participen directamente o a través de sus empleados.
Además, los agentes aduanales que sean socios de una agencia responderán solidariamente por el pago de impuestos al comercio exterior, contribuciones y cuotas compensatorias derivadas de las operaciones de la agencia.
Se suman obligaciones para almacenes generales de depósito y titulares de locales de exposiciones internacionales en casos de mercancías no arribadas, faltantes o sobrantes sin los avisos requeridos en el artículo 119.

