SAT emite lista oficial de gastos deducibles de impuestos en 2025 para personas físicas

Estas deducciones pueden ser aplicables a la declaración anual de cada contribuyente en México

Guardar
Los gastos personales deducibles de
Los gastos personales deducibles de impuestos pueden ser válidos en la declaración anual, el SAT confirma de qué gastos se trata.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha recordado a las personas físicas la relevancia de mantener al día los comprobantes de sus gastos deducibles. Entre las principales recomendaciones, la autoridad enfatiza que las facturas deben solicitarse periódicamente y que la información contenida debe coincidir de forma exacta con los datos fiscales del contribuyente.

Requisitos formales para que un gasto sea deducible

La deducibilidad de un gasto ante el SAT depende de que cada contribuyente reúna ciertos requisitos precisos. Es imprescindible que cada compra o servicio se respalde con una factura electrónica legítima, además de asegurarse de que el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) que aparece en el comprobante corresponda exactamente al titular de la deducción. Otro punto relevante es que el concepto detallado debe reflejar fielmente el servicio o producto adquirido.

El método de pago también incide en la validación del gasto ante el fisco. El SAT especifica que únicamente los pagos realizados mediante transferencia electrónica, tarjeta de crédito o débito, o bien, utilizando un cheque nominativo a nombre de quien presenta la deducción pueden considerarse válidos.

¿Cuáles son los gastos personales que admite el SAT?

De acuerdo con el listado oficial emitido por el SAT, los rubros contemplados para deducción durante el ejercicio fiscal 2025 abarcan los siguientes:

  • Gastos médicos y hospitalarios
  • Gastos funerarios
  • Donativos
  • Primas de gastos médicos mayores
  • Colegiaturas y transporte escolar
  • Créditos hipotecarios 
  • Depósitos en cuentas especiales para el ahorro y aportaciones complementarias y voluntarias para el retiro
El SAT pone a su
El SAT pone a su disposición distintas formas para realizar trámites. (Foto: x.com/@SATMX)

SAT pone tope a deducciones de personas físicas

El monto máximo que puede deducirse tiene un doble tope: se permite hasta cinco Unidades de Medida y Actualización (UMA) anuales o, en su defecto, el 15% de los ingresos totales, incluyendo ingresos exentos, debiendo elegir el importe menor.

El SAT aclara que quienes estén inscritos o hayan tributado bajo el Régimen Simplificado de Confianza no son elegibles para aplicar deducciones personales, independientemente del monto o concepto.

La entidad fiscal también recomienda la organización periódica de los comprobantes y el trámite mensual de facturas para evitar contratiempos durante la elaboración de la declaración anual.

Contribuyentes podrían ser multados por no declarar de forma correcta

El SAT ha intensificado la vigilancia sobre los depósitos significativos que particulares reciben en México, especialmente cuando se registran como préstamos, donativos o regalos. La autoridad pone especial atención en estos movimientos al identificar sumas elevadas en cuentas bancarias, incrementando así el control sobre posibles discrepancias fiscales.

La Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) establece que todo ingreso, ya sea recibido de familiares, amigos o instituciones, debe ser reportado ante el SAT cuando rebase ciertos montos. Esta obligación busca prevenir que dichos depósitos sean clasificados como ingresos gravados y asegurar la congruencia en las obligaciones fiscales de las personas físicas.

La obligación de informar a la autoridad aplica específicamente cuando una persona física recibe 600 mil pesos o más en un año fiscal. Al superar este monto, se vuelve indispensable incluir estos fondos en la declaración anual para evitar que el SAT los considere ingresos no justificados.