
El Centro Penitenciario Aguaruto, en Culiacán, vivió una semana de cateos intensivos entre el 17 y el 23 de noviembre. Las seis inspecciones interinstitucionales de la semana arrojaron cifras relevantes en decomisos de droga, celulares, equipo de comunicación, dinero en efectivo y cartuchos.
El operativo liderado por la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa (SSPS) y desarrollado con apoyo del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Secretaría de Marina y las fiscalías estatal y federal, consolidó una estructura de vigilancia y revisión en todos los módulos del penal.
Incautación de armas y cartuchos: un riesgo latente
La detección de cartuchos de diferentes calibres marcó uno de los hallazgos más significativos de la semana.

Durante los operativos, las autoridades aseguraron:
- 50 cartuchos calibre 9 milímetros
- 69 cartuchos calibre .40 milímetros
A pesar de que las autoridades detectaron una menor cantidad de armamento dentro del Penal, apuntan que los reos podrían estar cambiando las estrategias delincuenciales que tienen dentro de la prisión tras los continuos cateos.
Drogas: nuevas presentaciones y decomisos especializados
La lucha contra la introducción y circulación de estupefacientes volvió a dar resultados, sin embargo, los agentes de seguridad continúan investigando la procedencia de la droga y la posible colusión de los custodios con el crimen dentro del penal.

En esta semana, la Secretaría de Seguridad estatal, reportó el decomiso de:
- 157 dosis de marihuana (al menos 134 gramos reportados y otras presentaciones no pesadas)
- 45 dosis de cocaína (mínimo 35 gramos)
Teléfonos celulares y dispositivos tecnológicos: la conectividad clandestina continúa tras las rejas
Uno de los fotos de los cateos fue el retiro de dispositivos de comunicación. El recuento semanal oficial presenta los siguientes resultados:
- 70 teléfonos celulares
- 56 cargadores para celular
- 2 antenas (una Starlink y una antena convencional)
- 14 chips SIM
- 6 módems
- 4 bocinas bluetooth
- 8 radios
- 7 cargadores de radio
- 1 smartwatch
- 15 memorias USB
- 2 cámaras
- 1 reloj inteligente

Tras el hallazgo, las autoridades mencionaron que la sofisticación tecnológica observada en los dispositivos electrónicos apunta a intentos masivos por mantener la comunicación activa de lo que pasa dentro y fuera del Penal, desafiando la eficiencia del bloqueo perimetral y de señal.
El hallazgo de una antena Starlink y la existencia de repetidores y bocinas bluetooth en el penal, continúan representando un salto cualitativo respecto a revisiones previas.
Armas blancas, puntas y objetos contundentes
En cuanto a objetos físicos prohibidos, los números también fueron elevados:
- 65 puntas (armas blancas artesanales)
- 34 objetos contundentes utilizados como mecanismos de defensa, amenaza o agresión
- 1 máquina para tatuajes

Numerario y artículos diversos
Otra de los objetos incautados que tuvieron mayor impacto durante los cateos, fue el aseguramiento de 30 mil 301 pesos en efectivo, suma que constituye la mayor cifra en incautación de dinero observada durante el mes de noviembre en el Penal.
Este aseguramiento delató en cierta medida el flujo y resguardo de efectivo dentro de los módulos que alimenta redes de intercambio, consumo y control interino ajeno a las reglas establecidas.
Las autoridades señalaron que todas las intervenciones fueron instrumentadas bajo mando institucional multiparamétrico, con presencia de fuerzas federales y estatales armadas en el entorno del centro penitenciario.

Asimismo, los agentes de seguridad destacaron que cada objeto fue trasladado ante la autoridad ministerial correspondiente y se abrieron carpetas de investigación para deslindar responsabilidades sobre la introducción y posesión.
Finalmente, las instituciones federales y estatales no reportaron fallecimientos durante los operativos, motines ni lesionados a lo largo de la semana analizada. La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa reiteró en boletines, el seguimiento a protocolos de seguridad para contrarrestar el ingreso de objetos ilegales a las instalaciones e hizo un llamado a denunciar conductas ilícitas.


