
Con el objetivo de brindar certeza jurídica al patrimonio de las familias mexiquenses, el gobierno del Estado de México, continúa el despliegue de las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social, un programa que ofrece la regularización de inmuebles, escrituración, certificaciones, así como trámites de vivienda y verificación de predios de manera gratuita en los 125 municipios de la entidad.
Durante la jornada de atención realizada en Cuautitlán Izcalli, el Consejero Jurídico del estado, Jesús George Zamora, destacó que estas caravanas representan una herramienta directa para que la ciudadanía pueda resolver problemas legales relacionados con su vivienda, sin realizar traslados costosos o pasar por trámites burocráticos complicados.
Explicó que la estrategia busca no solo acercar a la población los servicios, sino garantizar que sean eficaces, ágiles y con resultados inmediatos.
“Aquí en las Caravanas nos enfocamos fundamentalmente a evitar problemas, y cómo los evitamos, pues conociendo nuestros derechos, teniendo documentos que nos permiten acceder a esos derechos (…) se trata de que sean eficaces y que tengan un resultado inmediato, con dar certeza, con regularizar el patrimonio inmobiliario”, puntualizó el funcionario.
Las Caravanas Itinerantes integran módulos de instituciones clave para la regularización jurídica de la vivienda, entre ellas el Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM), el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), el Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral (Igecem) y el Registro Agrario Nacional (RAN). Con esta vinculación interinstitucional, el gobierno estatal facilita trámites que usualmente requieren múltiples gestiones en diversas dependencias.
Próximas caravanas a realizarse

Las personas que estén interesadas en beneficiarse de alguno de lo servicios que se ofrecen, el gobierno estatal tiene un calendario donde se programan los municipios a visitar.
El municipio que recibirá las Caravanas Itinerantes será Teoloyucan, las fechas serán del 25 al 27 de noviembre próximo.
Posteriormente se irá a Tequixquiac, programado para los días 28 y 29 de este mismo mes.
Testimonios que refuerzan el impacto

Durante la jornada, Aholinama Domínguez, una de las beneficiarias, acudió al módulo del IFREM para obtener su certificado de libertad o existencia de gravámenes, documento que permite conocer si una propiedad cuenta con algún adeudo o carga legal.
La usuaria destacó la atención y el ahorro económico que representa este programa: “Para mí, diez de diez, porque la verdad sí me sacó de dudas que yo tenía. Venía muy temerosa y la verdad él me dio la confianza para ir haciendo el siguiente trámite. Para mí es ahorrar tiempo, dinero porque aquí lo tienes todo en un solo lugar”, expresó.
Actualmente, tres caravanas recorren simultáneamente el territorio mexiquense, lo que permite atender hasta tres municipios por semana y acercar más de 125 trámites gratuitos o de bajo costo a la población.


