SEP confirma por qué duran más las vacaciones de invierno 2025

La medida permite a millones de familias mexicanas organizar actividades y viajes

Guardar
Estudiantes de primaria, secundaria y
Estudiantes de primaria, secundaria y preescolar tendrán 22 días de vacaciones de invierno CRÉDITO: Isabel Mateos Hinojosa/Cuartoscuro

La Secretaría de Educación Pública (SEP) realizó un aumento en el periodo de vacaciones de invierno SEP para el calendario escolar 2025-2026, pues otorgó 22 días de descanso a estudiantes y personal docente de educación básica México en todo el país.

Esta medida fue instruida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y tiene como objetivo fortalecer el bienestar físico, emocional y familiar de la comunidad escolar.

A diferencia de ciclos anteriores, el nuevo calendario reduce los días efectivos de clase de 190 a 185, lo que permite añadir una semana extra al receso invernal.

Esta disposición beneficiará a millones de alumnos y trabajadores de preescolar, primaria y secundaria, tanto en escuelas públicas como privadas incorporadas al Sistema Educativo Nacional.

La SEP ha subrayado que la medida es de carácter obligatorio en las 32 entidades federativas, aunque algunas fechas podrían ajustarse por condiciones climáticas regionales.

Cuándo es el último día de clases en la SEP


Crédito: Cuartoscuro/Andrea Murcia Monsiváis
Crédito: Cuartoscuro/Andrea Murcia Monsiváis

El último día de clases para el primer semestre será el viernes 19 de diciembre de 2025.

El receso invernal comenzará formalmente el lunes 22 de diciembre y se extenderá hasta el domingo 11 de enero de 2026, abarcando las festividades de Navidad, Año Nuevo y Día de Reyes.

El regreso a las aulas está programado para el lunes 12 de enero de 2026, lo que representa poco más de tres semanas continuas de descanso, según el calendario oficial presentado por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.

La decisión de ampliar el periodo vacacional responde a la instrucción de la presidenta Sheinbaum, quien solicitó fortalecer el bienestar físico, emocional y familiar de las comunidades escolares.

La dependencia detalló que el ajuste busca equilibrar la carga educativa con el bienestar integral de estudiantes y docentes, permitiendo un mayor tiempo de convivencia familiar y recuperación antes de retomar las actividades académicas.

Quiénes tienen 22 días de vacaciones de Navidad

La ampliación del receso invernal aplica exclusivamente a los niveles de educación básica: preescolar, primaria y secundaria. Tanto escuelas públicas como privadas incorporadas al Sistema Educativo Nacional deberán acatar la disposición.

Los niveles medio superior y superior, como preparatorias y universidades, cuentan con calendarios académicos propios y no están sujetos a este ajuste.

El personal docente y administrativo también se beneficiará con un periodo de descanso más prolongado; sin embargo, deberán reincorporarse antes que los estudiantes para participar en talleres intensivos de formación continua y actividades de planeación.

Cuáles son los días de descanso SEP 2026

  • 1 al 6 de enero - Vacaciones
  • 7 enero - taller para personal directivo
  • 8 enero - taller para personal docente
  • 9 enero - taller para personal docente
  • 30 de enero - CTE
  • 2 de febrero - suspensión de labores docentes
  • 27 de febrero - CTE
  • 16 de marzo - suspensión de labores docentes por conmemoración de la Expropiación Petrolera
  • 27 de marzo - CTE
  • 30 y 31 de marzo - vacaciones
  • 1 al 10 de abril - vacaciones
  • 1 de mayo - suspensión de labores docentes por Día del Trabajo
  • 5 de mayo - suspensión de labores docentes por conmemoración de la Batalla de Puebla
  • 15 de mayo - suspensión de labores docentes por el Día de la maestra y el maestro
  • 29 de mayo - CTE
  • 26 de junio - CTE