
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, llegó a Palacio Nacional tras el desfile del 20 de noviembre y, antes de entrar a su reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, fue cuestionado sobre una eventual celebración por los siete años de la llamada Cuarta Transformación.
El legislador no solo confirmó su apoyo, sino que defendió la idea de realizar una concentración masiva para conmemorar el triunfo de 2018 y la continuidad del proyecto político.
Aseguró que la militancia tiene motivos para reunirse en diciembre —aunque aún sin fecha definida— y destacó que, a su juicio, debe reconocerse la ruta que inició Andrés Manuel López Obrador y que ahora encabeza la primera mujer presidenta del país, Claudia Sheinbaum.
Monreal subrayó que la reunión en Palacio Nacional estaba centrada en temas legislativos, pero aprovechó para reiterar que el bloque mayoritario “respaldará plenamente” a la mandataria.
Sobre la llamada “Marcha del Tigre”, impulsada desde redes sociales como celebración de la 4T, el diputado respondió entre risas que la desconoce, pero que acompaña cualquier convocatoria que fortalezca al movimiento.
“No está mal que nos reunamos quienes creemos en la transformación”, señaló.
La presidenta perfila una celebración nacional por los siete años del movimiento
Días antes, en su conferencia matutina, la presidenta Sheinbaum había adelantado que su gobierno analiza convocar a un encuentro.

Aseguró que existen múltiples razones para festejar y enumeró avances en distintos rubros:
- Reducción de 13.5 millones de personas en situación de pobreza
- Becas para estudiantes de secundaria y preparatoria.
- Pensión universal para adultos mayores
- Aumento acumulado del 125% en el salario mínimo
Sheinbaum insistió en que la idea sigue en discusión con los distintos actores del movimiento, pero afirmó que existe un respaldo social amplio: “La mayoría está con la transformación”.
Monreal evita confrontación al hablar sobre la marcha de la Generación Z
Durante su paso por Palacio Nacional, Monreal también fue interrogado sobre la marcha realizada este 20 de noviembre por colectivos de la Generación Z, movilización convocada en Ciudad Universitaria y Paseo de la Reforma.

El legislador evitó una crítica directa, pero dejó ver su desacuerdo: “No me gusta descalificar, pero ustedes vieron lo que sucedió”.
La protesta se desarrolló en el marco del aniversario del inicio de la Revolución Mexicana y algunos contingentes del llamado “bloque negro” protagonizaron enfrentamientos con policías.
Para los jóvenes convocantes, la movilización tuvo un sentido doble: expresar demandas generacionales y mantener viva la tradición histórica de lucha social.
Marchas, celebraciones y tensiones políticas rumbo al cierre del año
El posible acto nacional por los siete años de la 4T surge justo después de la marcha de la Generación Z, movimiento que dejó al menos 120 personas heridas y 40 detenidas, luego de un choque violento entre policías y manifestantes en el Zócalo capitalino, donde se registraron golpes, pedradas y vallas derribadas.

Mientras las autoridades, encabezadas por el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, y el secretario de Gobierno, César Cravioto, calificaron la actuación policial como “ejemplar” y limitada a labores de “contención”, Cravioto afirmó que la movilización fue organizada por “dirigentes de la derecha” con fines provocadores.
Aunque decenas de miles de manifestantes llenaron la plancha del Zócalo, el gobierno capitalino reportó solo 17 mil asistentes.
Con ello, diciembre se perfila como un mes en el que Palacio Nacional buscará capitalizar tanto los logros anunciados como la presencia en las calles de sus simpatizantes, en un ambiente marcado por movilizaciones en contra del gobierno actual.


