Las familias de los dos turistas mexicanos que murieron en una tormenta en el Parque Nacional Torres del Paine, en la región de Magallanes, solicitaron ayuda al gobierno de México para repatriar los cuerpos, después de que las autoridades de Chile lograron recuperarlos.
Además, solicitaron seguir con las investigaciones con el objetivo de determinar cómo ocurrieron los hechos que provocaron la tragedia que atrapó a un grupo de excursionistas, entre ellos los connacionales Julián García Pimentel, de 36 años, y Cristina Calvillo Tovar, de 37 años.
La muerte de dos ciudadanos mexicanos durante una excursión en el Parque Nacional Torres del Paine, movilizó de inmediato a las autoridades consulares mexicanas en el país sudamericano.
Tras confirmarse el trágico accidente, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México informó que la Embajada de México en Santiago tomó cartas en el asunto, basándose en los datos proporcionados por las autoridades locales.

Desde la representación diplomática, la asistencia consular se ha mantenido constante, estableciendo comunicación directa con los familiares de las víctimas para proporcionarles el apoyo necesario.
La Cancillería expresó abiertamente su solidaridad mediante un mensaje en el que expresó: “La embajada está en contacto con los familiares de las víctimas para ofrecerles toda la ayuda necesaria”.
Además, la SRE reiteró públicamente su pésame a los allegados y amigos de los fallecidos, asegurando que la atención y respaldo consular hacia los afectados continuará conforme avance la situación.
Autoridades chilenas recuperaron cinco cuerpos
El traslado de los cuerpos de las cinco personas fallecidas en el Parque Nacional Torres del Paine marcó el inicio de las labores de identificación y repatriación, en un operativo coordinado por la Fuerza Aérea de Chile y respaldado por autoridades consulares.
El helicóptero militar partió desde la región de Magallanes y llegó a Puerto Natales, a unos sesenta kilómetros del lugar donde ocurrió la tragedia, para facilitar los procedimientos forenses y diplomáticos.
El accidente se produjo cuando una tormenta de nieve sorprendió a un grupo de excursionistas dentro de la reserva natural de la Patagonia chilena.
Entre las víctimas mortales se encontraban dos senderistas mexicanos, una pareja de médicos originaria de Michoacán que residía en Aguascalientes y trabajaba en el Seguro Social.
Ella se desempeñaba como radióloga, especializada en Resonancia Magnética, mientras que su esposo también ejercía la medicina.
Las autoridades locales confirmaron que cinco excursionistas perdieron la vida a causa de las condiciones extremas, mientras que otros cuatros fueron rescatados con vida.
El Parque Nacional Torres del Paine es reconocido internacionalmente por sus paisajes de montañas, ríos, glaciares y lagos, lo que lo convierte en un destino de referencia para el turismo de naturaleza.
La operación de rescate y evacuación se desarrolló en condiciones climáticas adversas, lo que subraya la peligrosidad que pueden presentar los cambios meteorológicos en la región patagónica.


