De que va la propuesta de ampliar la vigencia de licencias para taxistas en Edomex

Propone el PRI extender hasta tres años la vigencia y así reducir sus costos

Guardar
Iniciativa para aumentar la vigencia
Iniciativa para aumentar la vigencia de la licencia de conducir de taxistas en el Edomex Foto: RS

Al considerar que los conductores de taxis en el Estado de México enfrentan cargas económicas y administrativas excesivas frente a otros automovilistas y frente a taxistas de distintas entidades del país, el diputado local Eduardo Zarzosa Sánchez, integrante del Grupo Parlamentario del PRI, propuso extender la vigencia de las licencias de manejo de este sector.

Durante sesión deliberante de la LXI Legislatura mexiquense, el legislador explicó que los conductores de taxis actualmente deben renovar anualmente su licencia de servicio público en la modalidad individual, lo que implica un gasto constante y desproporcionado respecto a otras modalidades de transporte.

“A diferencia de motociclistas, automovilistas particulares y choferes, cuyas licencias pueden tener vigencias de uno hasta cuatro años, los taxistas se encuentran en una situación desigual a pesar de realizar una actividad de naturaleza similar”, expuso.

¿De cuánto sería la vigencia?

La propuesta es aumentar de
La propuesta es aumentar de 1 a tres años la renovación de la licencia de conducir para taxistas (Gob. Edomex)

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, en el Estado de México operan más de 100 mil unidades de taxi, sector que —aseguró Zarzosa Sánchez— debería tener condiciones de igualdad frente a entidades como la Ciudad de México, donde los plazos de vigencia son mayores y los costos de trámites administrativos resultan más accesibles.

En ese sentido, el diputado priista planteó una reforma a los Códigos Financiero y Administrativo del Estado de México, con la que se busca ampliar la vigencia de estos documentos hasta tres años y establecer tarifas diferenciadas que representen un ahorro para los conductores y sus familias.

Costos de licencia

Licencia para taxistas tendría diversos
Licencia para taxistas tendría diversos costos conforme a la vigencia seleccionada (Gob. Edomex)

La propuesta señala que la licencia con vigencia de un año tendría un costo de mil 265 pesos; la de dos años, mil 686 pesos; y la de tres años, dos mil 248 pesos.

Zarzosa ocurrió que la modificación no solo aliviará la carga económica, sino que también incentivará la formalización del transporte público individual y garantizará que quienes brinden el servicio cuenten con acreditaciones actualizadas y profesionalizadas.

La iniciativa también contempla una contraprestación obligatoria para obtener la licencia: aprobar exámenes psicométricos y toxicológicos, así como pruebas teóricas, prácticas y de habilidades que comprueben la capacidad de conducción en la modalidad de taxi.

El objetivo —explicó— es fortalecer la seguridad vial y ofrecer servicios más profesionales a las y los usuarios del transporte público.

Asimismo, la propuesta establece que la Secretaría de Movilidad deberá actualizar los exámenes de valoración integral y modificar la guía de preparación para incorporar un enfoque de capacitación con perspectiva de seguridad vial y responsabilidad social.

“No se trata solo de reducir costos; buscamos una profesionalización que permita brindar un servicio más seguro, responsable y comprometido con las vialidades del Estado de México”, afirmó.

La iniciativa será turnada a comisiones para su análisis y eventual dictaminación, donde se espera el consenso de otros grupos legislativos debido a la relevancia económica y de movilidad que implica para uno de los sectores más numerosos del transporte público estatal.