
Tras la petición de los diputados de Morena en el Congreso de la Ciudad de México para que los alcaldes Mauricio Tabe Echeartea y Alessandra Rojo de la Vega— ambos militantes de partidos de la oposición — sean destituidos de sus cargos por su presunta participación en la organización de la marcha de la “Generación Z”, los ediles han respondido.
Mauricio Tabe calificó como “muy grave” el actuar de los diputados de Morena en el Congreso, después de que lo señalaran por estar presuntamente detrás de la marcha de la Generación Z. Según el alcalde, “ayer dedicaron muchas horas a acusarme de que estoy detrás de la marcha de la Generación Z. A solicitar que pidiera licencia, primi de institución, puras ridiculeces.”
El funcionario aseguró que los legisladores utilizaron como prueba la participación de un excolaborador, quien “dejó de trabajar en la alcaldía desde hace más de un año”. Tabe consideró “ridícula la forma en cómo mienten” y aseguró que “lo que buscan es distraer la atención, confundir a la población para hacerla creer que no es una expresión popular la marcha de la Generación Z, sino que es un movimiento partidista con fines perversos”.
Tabe insistió en que las acusaciones buscan desviar la atención del “verdadero problema”, refiriéndose al tema de la seguridad en el país y al homicidio del presidente municipal Carlos Manso, hecho que, afirmó, fue el detonante de la indignación social. “Pero sus mentiras se les van a caer poco a poco”, concluyó.
Alessandra Rojo de la Vega: “No tienen ninguna prueba”

Alessandra Rojo de la Vega respondió directamente a quienes han emitido acusaciones en su contra en las redes sociales. En su pronunciamiento, remarcó que carecen de sustento las versiones que la involucran con actos indebidos dentro de la demarcación: “No tienen ninguna prueba porque no existen. Sólo se han dedicado a difamar”, publicó a través de su cuenta verificada.
La edil afirmó que ninguna de las denuncias cuenta con documentos oficiales, grabaciones o cualquier registro que respalde los señalamientos en su contra. Detalló que “No existe ningún oficio, lista, audio ni registro que respalde su mentira”, subrayando la ausencia de evidencia en las acusaciones que le atribuyen.
Rojo de la Vega también hizo un llamado a proteger los intereses de quienes laboran en el sector comercial de Cuauhtémoc, rechazando que sean utilizados con fines políticos por parte de sus adversarios.
Denunció las prácticas que, según su versión, buscan manipular a la opinión pública: “Los comerciantes de Cuauhtémoc merecen respeto, no que los usen como carne de cañón en el juego sucio del régimen”.
Además, la alcaldesa reposteó el video del diputado Paulo Emilio García (Morena), donde acusan a los ediles de organizar la marcha de la Generación Z y fue presentado ante el pleno del Congreso de la CDMX. En sus redes sociales, Rojo de la Vega lo compartió y dijo: “¡Es un honor, no ser un represor!
