Pensión Mujeres Bienestar: ¿Quiénes cobran hoy 20 de noviembre el apoyo de 3 mil pesos?

Reciben su primer depósito las mujeres de 60 a 64 años que se les entregó su Tarjeta del Bienestar en octubre

Guardar
Reciben su primer depósito las
Reciben su primer depósito las mujeres de 60 a 64 años que se les entregó su tarjeta del Bienestar en octubre

La Pensión Mujeres Bienestar avanza con la entrega del primer pago para las mujeres recientemente incorporadas al programa. Como parte del calendario de dispersión que el Gobierno de México implementa del 18 al 21 de noviembre, hoy jueves 20 corresponde el depósito de 3 mil pesos a las beneficiarias de 60 a 64 años cuyo primer apellido inicia con las letras L, M, N, Ñ, O, P o Q.

De acuerdo con la Secretaría de Bienestar, el pago de noviembre se dirige exclusivamente a las mujeres que se registraron en agosto y recibieron su Tarjeta del Bienestar en octubre, etapa inicial del proceso de incorporación.

Este primer depósito marca el arranque formal de su participación en el programa, que tiene como objetivo reconocer el trabajo y la contribución social de millones de mexicanas que históricamente no han recibido remuneración por sus labores de cuidado y actividades comunitarias.

¿Quiénes reciben hoy el pago de 3 mil pesos?

Durante la conferencia de la mañanera del pueblo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, reiteró que la dispersión del apoyo se realiza de manera ordenada, siguiendo un calendario basado en la letra del primer apellido, con el fin de evitar saturación en los sistemas bancarios y brindar una atención eficiente.

Para hoy, 20 de noviembre, el pago corresponde a:

  • L
  • M
  • N
  • Ñ
  • O
  • P
  • Q

Estas beneficiarias recibirán en su Tarjeta del Bienestar el monto de 3 mil pesos, correspondiente al apoyo bimestral que otorga el programa.

Montiel recordó también que este esquema de dispersión forma parte del proceso de incorporación que beneficiará a casi 3 millones de mujeres de 60 a 64 años. A partir de enero próximo, estas mismas mujeres quedarán integradas al calendario general de pagos bimestrales, junto con el resto de los programas sociales.

El calendario completo de esta semana contempla las siguientes fechas:

  • 18 de noviembre: A, B, C, D
  • 19 de noviembre: E, F, G, H, I, J, K
  • 20 de noviembre: L, M, N, Ñ, O, P, Q
  • 21 de noviembre: R, S, T, U, V, W, X, Y, Z

Las fechas oficiales pueden consultarse directamente en gob.mx/bienestar, portal donde la dependencia mantiene actualizada la información sobre los Programas de Bienestar.

Con esta dispersión, el Gobierno de México reafirma su compromiso de garantizar el acceso de las mujeres a un apoyo económico que contribuye a su bienestar y autonomía, especialmente en una etapa de la vida donde muchas no cuentan con ingresos formales ni prestaciones laborales.