
La Pensión Hombres Bienestar de la Ciudad de México se prepara para una expansión sin precedentes en 2026, con la incorporación de cien mil nuevos beneficiarios al programa de apoyo social para varones de sesenta a sesenta y cuatro años, según anunció la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Durante su declaración, Clara Brugada subrayó el avance del programa y anticipó la apertura de una nueva etapa de registro para quienes deseen acceder a este beneficio.
Esta pensión consiste en un apoyo de 3 mil pesos que se otorgan de manera bimestral, por lo que en un año puedes recibir hasta 18 mil pesos.
Debido a este nuevo registro más varones podrán ser beneficiados, por lo que aquí te decimos cuáles son lo requisitos para poder registrarte.

Cuáles son los requisitos para inscribirse en el programa Hombres del Bienestar
Aunque las fechas oficiales para el nuevo proceso de inscripción aún no han sido publicadas, es importante mencionar que en el caso de este programa la inscripción se lleva a cabo en un proceso conocido como Casa por Casa.
En este esquema, personal de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (SEBIEN) acudr directamente a los domicilios de los adultos mayores, priorizando a quienes se encontraban en situación de mayor vulnerabilidad.
Para quienes buscan integrarse al padrón de beneficiarios, será indispensable cumplir con los requisitos establecidos y presentar la documentación correspondiente.
Las autoridades recomendaron tener listos los papeles necesarios en caso de recibir la visita del personal autorizado.
Documentos que se requieren para inscribirse en la Pensión Hombres del Bienestar
Los documentos requeridos para la inscripción incluyen:
-Acta de nacimiento
-Identificación oficial vigente
-CURP
-Comprobante de domicilio reciente (con una antigüedad máxima de seis meses)
-Certificado médico que acredite discapacidad permanente, expedido por una institución pública de salud.
Además, el gobierno capitalino reiteró que no existen páginas web, enlaces ni formularios en línea para realizar la inscripción, por lo que exhortó a la población a no dejarse engañar por información falsa o intentos de fraude.
En los próximos meses, se darán a conocer los detalles específicos sobre el proceso de registro, los requisitos actualizados y el calendario oficial para solicitar la Pensión Hombres Bienestar.
Este programa social está dirigido a hombres mayores de sesenta años que residen en la Ciudad de México y que no reciben otro tipo de pensión, como la federal o la del IMSS/ISSSTE.

La iniciativa forma parte de las políticas locales orientadas a mejorar la calidad de vida de la población adulta mayor, proporcionando un respaldo económico que contribuye a cubrir necesidades básicas.


