
El calendario de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores sigue su curso para completar la dispersión del último pago del año 2025. De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, los depósitos del bimestre noviembre-diciembre comenzaron el 3 de noviembre y concluirán el 27 del mismo mes, conforme al orden alfabético previamente anunciado.
Después de la suspensión del lunes 17 —día inhábil por la conmemoración del aniversario de la Revolución Mexicana—, los pagos se reanudaron de forma habitual. Hoy jueves 20 de noviembre corresponde el turno de las personas cuyo primer apellido comienza con las letras:
- P
- Q
Las y los beneficiarios de estas letras reciben hoy 6 mil 200 pesos, monto establecido para la pensión universal dirigida a todas las personas adultas mayores de 65 años o más en México. Este apoyo está reconocido como un derecho constitucional, por lo que su entrega es obligatoria y no depende de cambios de gobierno o circunstancias políticas.
La pensión es depositada de manera directa en la Tarjeta del Banco del Bienestar, sin intermediarios, con el objetivo de asegurar transparencia y garantizar que el recurso llegue íntegro a quienes más lo necesitan.

Otros programas Bienestar que también reciben pago en estas fechas
Además de la pensión para adultos mayores, el calendario de noviembre contempla la dispersión de apoyos de otros programas sociales, entre ellos:
Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad
Este programa entrega 3 mil 200 pesos bimestrales a niñas, niños, adolescentes y jóvenes con discapacidad permanente. Su objetivo es apoyar en gastos esenciales como terapias, cuidados, medicamentos y servicios de atención, contribuyendo a mejorar su calidad de vida y su inclusión social.
Programa para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras
Destinado a mujeres que trabajan, estudian o buscan empleo y que no cuentan con servicio de cuidado infantil, este programa otorga mil 650 pesos bimestrales para contribuir a la atención, alimentación o resguardo de los menores. Con ello busca fortalecer la autonomía económica de las madres y promover la permanencia en actividades laborales o académicas.
Mujeres Bienestar
Dirigido a mujeres de 60 a 64 años, este programa otorga 3 mil pesos bimestrales como apoyo previo a la edad para recibir la Pensión Adultos Mayores.
Sembrando Vida
Las y los sembradores reciben 6 mil 450 pesos mensuales como pago por su jornal, destinado al fortalecimiento de proyectos agroforestales y actividades productivas en comunidades rurales.

¿Cómo saber si ya se depositó tu pago?
Las personas beneficiarias pueden verificar su depósito a través de:
- La app del Banco del Bienestar, disponible en iOS y Android.
- El teléfono 800 900 2000, opción 1, proporcionando los 16 dígitos de la tarjeta y año de nacimiento.
- Cajeros automáticos del Banco del Bienestar.
Con el calendario en su tramo final, la Secretaría del Bienestar recomienda mantenerse atentos a las fechas oficiales y evitar aglomeraciones en sucursales.


