Ricardo Monreal califica como inaceptable uso de la violencia como “método usual” de diálogo tras marcha de la Gen Z

El diputado de Morena reiteró su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum

Guardar
Ricardo Monreal fijó postura tras
Ricardo Monreal fijó postura tras la marcha del 15 de noviembre llevada a cabo bajo el nombre de la Generación Z. (Foto: Cámara de Diputados)

La tarde de este 18 de noviembre de 2025, el diputado de Morena, Ricardo Monreal Ávila, fijó postura ante las recientes movilizaciones y realizó un llamado a la unidad nacional y a la defensa de la legalidad, luego de los actos de protesta acontecidos el pasado sábado y protagonizados, en gran parte, por la llamada Generación Z.

Al ser cuestionado sobre el “cierre de filas” en el Congreso por parte de su bancada y aliados, Monreal declaró: “Con la presidenta de la República tenemos definición, claridad en los objetivos y, obviamente, rechazamos los ataques, denuestos contra la Presidenta, que son de manera injustificada expresados recurrentemente. Nosotros vamos a cerrar filas con ella”.

Subrayó también que la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, en su perspectiva, representa un ejemplo internacional al frente del país.

En relación con los hechos de violencia ocurridos durante las marchas, Monreal sostuvo un rechazo categórico a cualquier expresión que recurra a la fuerza como canal de diálogo o reivindicación.

El legislador sostuvo ante los medios: “La violencia nunca será una solución; al contrario, agrava y genera mayor violencia, encono, odio, resentimiento, y eso no lo queremos”.

Propuso en cambio la vía de la tolerancia y la calma, invitando a preservar el carácter pacífico de las protestas: “No podemos aceptar la violencia como un método de diálogo, como un método usual de hacer política o de expresar inconformidades, eso sí nunca”.

Dirigiéndose a la ciudadanía, llamó a ejercer el derecho de manifestación sin recurrir a la violencia, apelando a principios y convicciones personales pero deslindando toda legitimidad de aquellas acciones que caigan en la confrontación física.

Finalmente, Monreal concluyó que el objetivo fundamental es mantener a México cohesionado, resaltando: “Lo importante es que México se mantenga unido y que la mayoría se mantenga en torno a la legitimidad, a la legalidad y al Estado de Derecho”.

Morena, PT y PVEM cierran filas con Claudia Sheinbaum

El respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum por parte del bloque oficialista en el Congreso se hizo evidente durante una conferencia de prensa este martes, liderada por Adán Augusto López Hernández y Monreal Ávila, quienes representan la coordinación de Morena tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados.

Morena, PT y PVEM en el Senado de la República como en Cámara de Diputados mostraron su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum luego de la marcha del sábado bajo el nombre del movimiento de la Generación Z. Crédito: Senado

Al analizar el contexto de las recientes protestas, López Hernández argumentó: “Nada es fortuito, es una embestida desde la parte más oscura de la derecha mexicana, incluso con participación internacional, la ultraderecha, el fascismo, quienes ahora, pues ya se quitaron la máscara”.

Además, expuso que la movilización contaba con respaldo de personajes vinculados a la oposición tradicional, incluyendo a Claudio X. González, Roberto Madrazo y el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, así como miembros del PRI y PAN.

Ricardo Monreal intervino reafirmando la solidaridad del bloque parlamentario hacia la mandataria. Indicó que las fuerzas políticas de Morena, PT y PVEM mantienen una postura unificada frente a la situación que enfrenta el gobierno de Sheinbaum.

“Expresar, manifestar con convicción y firmeza todo nuestro respaldo, el cierre de filas en favor de la presidenta”, comentó el zacatecano.