
Aunque para muchos continúa siendo desconocido, cada 19 de noviembre se celebra el Día Internacional del Hombre, una fecha establecida para reconocer el papel positivo y las contribuciones masculinas en la sociedad. Si bien existe poca información sobre ello, es importante conocer cuál es el origen de esta conmemoración y continuar construyendo personas en beneficio de la sociedad.
Esta efeméride, impulsada por el Comité Internacional del Hombre y originada en Trinidad y Tobago en 1999, tiene como propósito destacar ejemplos concretos de impacto masculino en sectores clave, como la agricultura, según informa el Gobierno de México.

¿De dónde viene esta celebración?
El Día Internacional del Hombre surgió con el objetivo de generar un equilibrio entre géneros y visibilizar la importancia de los hombres en distintos ámbitos. Desde su creación, la conmemoración se ha extendido a diversos países, promoviendo un enfoque que trasciende la simple celebración. De acuerdo con la Secretaría de Agricultura, la fecha se centra en resaltar el rol constructivo de los hombres y su aporte a la vida cotidiana.
Entre los pilares fundamentales de esta jornada se encuentran la promoción de modelos masculinos positivos, la celebración de las contribuciones de los hombres en la familia, la comunidad y el entorno, así como la atención a su salud y bienestar integral. La fuente institucional subraya que el propósito es reconocer a hombres que llevan vidas honestas y decentes, y que su labor impacta en el desarrollo social y económico.
El Día Internacional del Hombre se originó en Trinidad y Tobago de cara a la llegada de un nuevo milenio. Fue establecido por el Dr. Jerome Teelucksingh, profesor de la Universidad de las Indias Occidentales. Teelucksingh propuso la fecha del 19 de noviembre para honrar a su padre y destacar los aportes positivos de los hombres a la sociedad, así como para abordar temas de salud masculina y mejorar las relaciones de género.
El objetivo de la conmemoración es promover modelos masculinos positivos, celebrar las contribuciones de los hombres en la sociedad, enfocarse en su salud y bienestar, y fomentar la igualdad de género. Actualmente, el Día Internacional del Hombre se observa en más de 80 países y cuenta con el apoyo de organismos internacionales como la UNESCO.

Redes reaccionan con memes
En México, el conflicto que existe en Internet sobre este día, en comparación con el 8 de Marzo ‘Día Internacional de la Mujer’ ha generado discusiones y posturas tanto a favor como en contra de cada una de las fechas.
No obstante, también se ha tomado con humor la falta de movilizaciones y el desconocimiento sobre este día, en comparación con su parte femenina. Si bien a varios les causa gracia o no consideran necesario salir a las calles como el 8M, para otros es importante tener mayor visibilidad sobre las problemáticas que aquejan al sexo masculino y ser conscientes de que hay que analizar el entorno para mejorar la vida de cada uno: el alza en casos de suicidio, la violencia hacia los hombres, los problemas mentales y hasta las condiciones de trabajo son situaciones que afectan a la mitad de la población.


