
La Secretaría de Marina (Semar), a través de la Armada de México, por conducto de la Sexta Región Naval, informó que, como resultado de los recorridos de vigilancia implementados en el marco de la Estrategia de Seguridad “Pez Vela 2025”, logró la detención de 54 presuntos infractores de la ley.
Fuentes de seguridad confirmaron a Infobae México que se trataría de personas que responden a Los Mezcales, un grupo delictivo que originalmente formaba parte del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y que fue fundado por José Bernabé Brizuela Meraz, alias “La Vaca” o “La Bestia”, detenido el 18 de agosto de 2022 en la Ciudad de México.
En días recientes personal naval, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Colima (SSP) y la Dirección de Seguridad Pública (DSP) de Manzanillo también logró el aseguramiento de armamento, cartuchos, vehículos, inmuebles y presunta droga, en diferentes municipios del estado.
Resultados del operativo de la Marina

Según lo mencionado por la Marina, las acciones se realizaron en diversas colonias de los municipios de Manzanillo, Tecomán, Villa de Álvarez y Colima, con el objetivo de reducir los índices de violencia y fortalecer la seguridad ciudadana.
Como resultado del trabajo interinstitucional, se aseguraron dos armas cortas, dos armas artesanales, 18 armas blancas, un cargador y 17 cartuchos, además de 268 dosis con características similares a la metanfetamina; cinco envoltorios y dos bolsas con hierba seca con características propias de la marihuana.
De acuerdo con los datos proporcionados por las autoridades, gracias a este operativo también fue posible asegurar:
- Cinco inmuebles
- Una estructura unipolar (antena)
- Dos computadoras
- Nueve teléfonos celulares
- Dos radios de comunicación
- Una camioneta con reporte de robo
- Ocho motocicletas
Según el comunicado de la marina, cabe señalar que, los detenidos y objetos asegurados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para la integración de las carpetas de investigación correspondientes.
Para la atención de denuncias de forma segura y anónima, la Sexta Región Naval puso a disposición de la ciudadanía la línea telefónica y WhatsApp: 314 160 32 74, así como los enlaces de denuncia y participación ciudadana: https://forms.gle/gEEnWsch7cFWPCYJ8 y de participación ciudadana: https://forms.gle/MsbzcZm3dceLwwNk9
La ruptura del CJNG y Los Mezcales

Entre ambas organizaciones, la separación fue paulatina, pero el primer hecho que causó esta ruptura sucedió en 2019, cuando Brizuela Meraz, quien ha estado tres veces en prisión, fue encarcelado. Poco tiempo después recuperó su libertad tras la polémica decisión de un juez.
Tras esta acción, buscó independizarse luego de considerar que el cártel tapatío había estado involucrado en su detención. Aldrín Miguel Jarquín Jarquín, líder regional del CJNG, y su hermano de éste, José Jarquín, el R-32 fueron los primeros en confrontar a “La Vaca”.
Estas acciones ocurrieron con la finalidad de ganar el control de Colima. El 25 de enero de ese año fueron encontradas varias narcomantas en la región. Los mensajes señalaron directamente al líder del CJNG por haber dado órdenes para ejecutar a la gobernadora Indira Vizcaíno Silva.
Pero lo que marcó la ruptura definitiva entre las dos organizaciones criminales fue el violento motín que se registró en el Centro de Reinserción Social de Colima la mañana del 25 de enero de 2022.
En este sitio, nueve presos murieron por ataque en los dormitorios A y B del Cereso. Posteriormente Los Mezcales, ya completamente separados de los tapatíos, dijeron tener el respaldo del Cártel de Sinaloa, pero posteriormente señalaron al Cártel del Noreste (CDN), escisión de Los Zetas, como sus principales aliados.


