
El Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial del gobierno de México abrió oficialmente su primera convocatoria el pasado 6 de noviembre, con el objetivo de preparar a profesionales en áreas clave de tecnología avanzada.
Este nuevo programa nacional de capacitación surge como resultado de la colaboración entre INFOTEC, el Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación, y el Tecnológico Nacional de México (TecNM), una de las redes de educación superior más grandes del país.
La iniciativa responde a la creciente demanda de especialistas en inteligencia artificial, análisis de datos y ciberseguridad, áreas que mantienen un elevado crecimiento a nivel global.
Fecha límite de registro

De acuerdo con el anuncio oficial, la formación será totalmente gratuita, con doble certificación avalada por instituciones públicas y privadas, un elemento que busca fortalecer el perfil laboral de quienes cursen los programas. Esto, con el fin de impulsar nuevas oportunidades profesionales tanto en México como en el extranjero.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 6 de diciembre de 2025, tiempo durante el cual aspirantes de todo el país podrán registrarse a través del sitio oficial, así como ver todos los detalles de cursos y sedes: www.labmexia.gob.mx.
Sin embargo, solo quienes aprueben el curso propedéutico podrán avanzar al proceso de admisión correspondiente, por lo que éste será un paso clave dentro de la selección de participantes.
Inscripciones con enfoque de género

Uno de los puntos destacados del programa es su enfoque de inclusión y perspectiva de género, ya que se garantizará que al menos el 40% de los espacios disponibles sean ocupados por mujeres.
Con ello, se busca incrementar la participación femenina en áreas tecnológicas donde históricamente han permanecido subrepresentadas, como la ingeniería de software o la ciencia de datos.
La oferta educativa está compuesta por cinco bloques de especialización:
- Inteligencia Artificial
- Análisis de Datos
- Computación en la Nube
- Java
- Ciberseguridad
En suma de todos los programas suman 22 cursos, tendrá una duración de cinco meses, acompañados de mentorías profesionales, asesoría especializada y certificaciones emitidas en vinculación con empresas tecnológicas.
Sesiones presenciales

Además de clases virtuales, se contemplan sesiones presenciales en instalaciones del TecNM, bajo un modelo híbrido que permitirá seguimiento directo por parte de especialistas y representantes del sector productivo.
El Centro Público de Formación destacó que el vínculo con compañías tecnológicas será clave en este proceso, ya que el diseño curricular responde a necesidades reales del mercado laboral. Asimismo, se prevé la inserción de estudiantes en proyectos y redes de innovación con empresas aliadas, favoreciendo su acceso a oportunidades laborales de alto impacto.
Con su lanzamiento, México se suma a las iniciativas nacionales e internacionales que apuestan por la profesionalización en inteligencia artificial y tecnologías de avanzada, consideradas pilares del desarrollo económico en los próximos años.
Esta primera convocatoria representa un paso significativo en la construcción de una fuerza laboral especializada, con formación pública, gratuita y orientada a la competitividad global.


