
La Secretaría de Educación Pública (SEP) aclaró si este viernes 21 de noviembre habrá clases o no para todos los estudiantes de nivel básico en el país.
La duda surge entre padres de familia y estudiantes de nivel básico en el país, quienes se preguntan si habrá actividades académicas para esta fecha.
Lo anterior, debido a la reciente suspensión de actividades académicas, la cual sucedió los días viernes 14 y lunes 17 de noviembre.
Por lo tanto, esto provocó un megapuente vacacional para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en todo el país. Por ello, la duda es saber si habrá o no actividades académicas.

Tras la duda, se consultó al calendario oficial de la SEP, además de la información proporcionada para saber si habrá clases este viernes 21 de noviembre.
De acuerdo con la información oficial de la SEP, este viernes 21 de noviembre sí habrá clases en todos los planteles de educación básica en el país.
La dependencia de educación del Gobierno de México detalló que no existe razón alguna para cancelar las actividades académicas escolares.
Por lo tanto, alumnas y alumnos de preescolar, primaria y secundaria deben acudir a las respectivas aulas educativas en todo el país, ya que no habrá suspensión de clases.
Asimismo, la SEP reveló la próxima fecha en que las clases serán suspendidas para todos los alumnos y las alumnas de nivel básico en el país.
Se trata del próximo viernes 28 de noviembre, de acuerdo a lo notificado por el calendario oficial de la SEP. La razón es por la junta de Consejo Técnico Escolar (CTE).
Por lo tanto, este próximo viernes 21 de noviembre sí habrá clases para alumnas y alumnos de nivel básico en el país y la próxima suspensión de clases será el 28 del presente mes por la junta de CTE, como se ha mencionado anteriormente, y que aplicará a educación básica.
¿Qué es la junta de Consejo Técnico Escolar?
La junta de CTE, que realizan escuelas incorporadas a la SEP, es una reunión periódica en la que participa el personal docente y directivo de una escuela.
Su objetivo principal es analizar, tomar decisiones y planificar acciones que mejoren los procesos educativos en el plantel.
Durante estas sesiones, se revisan aspectos relacionados con el avance académico, la convivencia escolar y la atención a las necesidades de los estudiantes.

El CTE funciona como un órgano colegiado de la escuela, encargado de organizar el trabajo pedagógico y proponer estrategias para fortalecer el aprendizaje.
Las sesiones suelen desarrollarse de acuerdo con un calendario oficial establecido por la autoridad educativa.
Las decisiones tomadas en estas juntas buscan asegurar la calidad educativa y el cumplimiento de los objetivos planteados en el ciclo escolar.

