Esta es la nueva ruta del desfile militar del 20 de noviembre y cambios en rutas de transporte público

La Sedena confirmó la nueva ruta del evento para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana

Guardar
Desfile por el 114 Aniversario
Desfile por el 114 Aniversario de la Revolución Mexicana Foto: Presidencia

La Ciudad de México se prepara para recibir el Desfile por la Revolución Mexicana 2025, que este año conmemorará el 115 aniversario de la gesta revolucionaria con una serie de cambios a la ruta habitual, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Los cambios se deben a que diversas organizaciones están convocando a la segunda marcha de la Generación-Z, en la misma fecha, en el centro de la Ciudad de México.

La Sedena confirmó que el desfile cívico-militar está programado para el jueves 20 de noviembre a las 10:00 am, con algunos cambios en la circulación vial y el transporte público en el centro de la capital, debido a la modificación inédita de la ruta tradicional.

El trayecto partirá desde el Zócalo, avanzará por la calle 5 de Mayo, continuará por Eje Central y Avenida Juárez, hasta culminar en el Monumento a la Revolución.

Sedena dio a conocer la
Sedena dio a conocer la nueva ruta del desfile. FOTO: Sedena

El itinerario busca optimizar la logística del evento y ofrecer nuevas perspectivas a los asistentes, quienes podrán elegir puntos estratégicos a lo largo del recorrido para presenciar el paso de los contingentes.

La celebración contará con la participación de elementos de la Guardia Nacional, la Fuerza Aérea y el Ejército, que desfilarán a bordo de vehículos temáticos y caballos, aportando un despliegue visual característico de esta conmemoración nacional.

El Metrobús de la Ciudad
El Metrobús de la Ciudad de México informó que una estación no dará servicio al público. Foto: X/@MetrobusCDMX.

Cambios en rutas del transporte público por desfile del 20 de noviembre

El desarrollo del desfile implicará modificaciones en la circulación vial y afectaciones en el servicio de transporte público, especialmente en las Líneas 4, 7 y 3 del Metrobús, que atraviesan la zona del recorrido.

Para quienes transiten por la ciudad ese día, se han dispuesto alternativas viales recomendadas: Eje 1 Norte, Eje 1 Oriente, José María Izazaga, Fray Servando Teresa de Mier, Circuito Interior y Avenida Chapultepec. Las autoridades sugieren a la población planificar sus desplazamientos y consultar el trayecto actualizado para evitar contratiempos.

Cuál fue el propósito de la Revolución Mexicana

La Revolución Mexicana es uno de los acontecimientos históricos más relevantes en México, pues transformó la estructura política, social y económica del país.

Iniciada el 20 de noviembre de 1910, buscó poner fin a la dictadura de Porfirio Díaz y dar respuesta a demandas sociales como la reforma agraria, la justicia laboral y la ampliación de derechos políticos.

El proceso revolucionario derivó en la promulgación de la Constitución de 1917, que estableció bases fundamentales para la organización del Estado mexicano actual.

Desfile militar conmemorativo por la Revolución Mexicana

La conmemoración del inicio de la Revolución Mexicana con un desfile militar comenzó oficialmente en 1936, durante el gobierno del presidente Lázaro Cárdenas del Río.

Este acto se instituyó como parte de las celebraciones del 20 de noviembre, con la intención de honrar a los participantes de la revolución y recordar los ideales que impulsaron el movimiento.

A lo largo de los años, el desfile se ha convertido en una tradición cívica y militar, realizada en la Ciudad de México y en varias ciudades del país, que incluye la participación de efectivos de las fuerzas armadas y de distintas organizaciones civiles, deportivas y estudiantiles.