
El presunto feminicida de Amanda Castro Rossab, identificado como Luis “N”, y conocido en redes sociales como el hombre de la túnica negra", fue detenido por autoridades de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).
De acuerdo a la información proporcionada por el órgano judicial capitalino, la detención fue llevada a cabo gracias al seguimiento y el análisis de las cámaras de vigilancia que permitieron identificar al presunto responsable.
La reconstrucción de los hechos, basada en la investigación oficial, indica que la víctima paseaba a su mascota poco antes de la agresión y se dirigió a una jardinera acompañada de un hombre vestido con una túnica negra. Este individuo fue identificado como el probable autor del delito gracias a las imágenes obtenidas por los sistemas de seguridad de la zona.
Esto pasará con el “hombre de la túnica negra”

Con los elementos de prueba reunidos, el agente del Ministerio Público solicitó y obtuvo la orden de aprehensión correspondiente. Agentes de la Policía de Investigación (PDI) localizaron y detuvieron a Luis “N”, quien fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente.
Allí quedó a disposición de la autoridad judicial, que será la encargada de determinar su situación jurídica. La Fiscalía de la CDMX subrayó que mantiene un compromiso de rigor en el esclarecimiento de los hechos, así como en la garantía de justicia y atención integral para las víctimas indirectas, aplicando una perspectiva de género y asegurando el respeto pleno a los derechos humanos.
Hasta el momento se desconocen los motivos por los que Luis “N” atentó contra Amanda, sin embargo, la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México, dio a conocer que Luis “N” presentaba influencias de creencias asociadas a rituales “incel” y prácticas de satanismo, lo que reforzó las sospechas iniciales sobre su implicación.
El móvil del feminicidio estaría vinculado a una obsesión del agresor por rituales extremistas y por la propia víctima, a quien habría incorporado en sus prácticas.
Así fue el feminicidio de Amanda Castro Rossab

El ataque ocurrió el 24 de octubre, cuando Amanda Castro Rossab salió a pasear a su perro en la colonia Vista Alegre, de la alcaldía Cuauhtémoc. Cámaras de seguridad captaron a la joven caminando por la zona antes de detenerse en la esquina de José Sotero Castañeda y Juan A. Mateos.
En las imágenes, difundidas por el comunicador Antonio Nieto, muestran que, tras sentarse unos instantes, Amanda fue abordada por un hombre vestido con una túnica negra. La secuencia revela que la joven se levantó y avanzó unos pasos hacia el individuo; ambos caminaron juntos hacia una jardinera, momento en que las cámaras dejaron de registrar lo ocurrido.
La evidencia recabada por la fiscalía indica que el ataque se extendió durante aproximadamente dieciocho minutos sin que ninguna autoridad policial interviniera, a pesar de la presencia de cámaras de vigilancia y puntos violetas en la zona. Durante ese lapso, Amanda Castro Rossab permaneció junto a su agresor, quien la degolló en la vía pública con un arma blanca.
El análisis de los hechos permitió reconstruir el desplazamiento del sospechoso tras el crimen. Testimonios y registros de video señalan que Luis “N” se dirigió hacia la estación Metro Chabacano, donde finalmente se perdió su rastro. La relación entre la víctima y el presunto agresor, así como el comportamiento de este último, resultaron determinantes en el avance de la investigación.
La noche anterior al crimen, Amanda Castro Rossab había estado en compañía de Luis “N”, poco antes de que su familia reportara su desaparición. La desaparición fue notificada ante la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México días antes de que se confirmara su muerte, según información difundida en redes sociales a través de un boletín que posteriormente fue eliminado de todas las plataformas, sin que se aclarara públicamente que la joven había sido hallada sin vida.

