Christian Nodal buscará revancha en contra de Universal Music por ensuciar el nombre de sus padres

Luego de no ser vinculado a proceso por falsificación de documentos, el cantautor vislumbra ganar un juicio civil donde están en disputa millones de pesos en regalías

Guardar
Christian Nodal cantará en la
Christian Nodal cantará en la celebración de la Independencia de México en Michoacán. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

La batalla legal entre Christian Nodal y Universal Music continúa en la vía civil, pese al reciente revés que enfrentó la disquera en su acusación por falsificación de documentos. El cantautor sonorense, quien no fue vinculado a proceso, afirmó que el conflicto por la titularidad de su catálogo temprano sigue su curso mientras la industria observa uno de los litigios más mediáticos de los últimos años.

La disputa por los másters y los derechos de sus primeros discos

El conflicto entre Nodal y su primera disquera comenzó en 2021, cuando él y sus padres interpusieron una demanda civil para reclamar la titularidad de las canciones registradas bajo el sello Universal Music. El caso involucra los álbumes Me Dejé Llevar (2017), Ahora (2019) y AYAYAY! (2020), cuyas regalías permanecen bajo control del sello en lo que se resuelve el juicio mercantil que sigue activo desde aquel año.

A la salida de la audiencia en la que fue absuelto de la acusación penal, el cantante recalcó que la disputa principal permanece en la vía civil. “Esto sigue. Tenemos una demanda en el civil que se la trataron de traer para la penal, de hecho. Estoy peleando mi máster”, afirmó frente a la prensa.

Christian Nodal proyecto el escenario que anticipa en su proceso civil por la autoría de sus canciones |Crédito: @saleelsoltv, X

Un litigio millonario que sigue abierto

El caso adquirió mayor relevancia después de que el periodista Javier Ceriani reveló un desglose de gastos que Universal exige a Nodal por alrededor de 30 millones de pesos, cifra que podría aumentar con costos procesales y el cálculo total de regalías generadas por los tres discos en disputa. La disquera también mantiene como parte de sus argumentos un contrato firmado por Silvia Cristina Nodal, donde se ceden derechos de autor.

Mientras Universal conserva temporalmente el control de los ingresos de estos materiales, la defensa del cantante sostiene que la decisión judicial más reciente es un avance significativo para su caso. Nodal agradeció el fallo que lo dejó en libertad para continuar el proceso: “Siempre he creído en la justicia. Quiero agradecerles justo por eso, por ser tan pacientes. Soy fiel creyente que los hechos hablan más de mil palabras”.

Christian Nodal performs at the
Christian Nodal performs at the 26th Annual Latin Grammy Awards in Las Vegas, Nevada, U.S., November 13, 2025. REUTERS/Mario Anzuoni

La carga emocional y el impacto familiar

Además del aspecto económico, Nodal subrayó el desgaste emocional que ha representado la batalla legal para él y su familia. “Yo soy una figura pública, soy un artista y de verdad que ha sido una pena que ensucien el apellido y el nombre de mis padres”, expresó al relatar la dimensión personal que ha tomado el litigio.

Aun así, dijo sentirse aliviado por el reciente avance judicial. “Yo lo puedo soportar como soporto muchas otras cosas, pero es una de las cosas más dolorosas. Estoy feliz, hoy mi madre se siente libre, se siente a gusto”.

En su encuentro con los medios, también señaló que la defensa se negó a posponer la audiencia: “Se nos dio la posibilidad de diferir (la audiencia). Obviamente, dijimos que no, luchamos porque esto pasara”.

El juicio civil permanece en curso y marcará el desenlace de una disputa clave para el futuro del catálogo musical del intérprete.