
Alejandro González Iñárritu alcanzó la fama mundial hace 25 años con su ópera prima Amores Perros, la cual recibió menciones en los Oscar, especialmente en la categoría de Mejor Película Extranjera. Si bien nadie puede decir que su película no tiene lo suficiente para llegar a tales niveles de reconocimiento, ahora el cineasta mexicano ha revelado que mucho del empuje que su cinta consiguió en Hollywood fue gracias a Tom Cruise.
Durante los Governors Awards, en donde Iñárritu presentó el premio honorífico a Cruise, el cineasta subió al escenario para dar un discurso de más de 10 minutos. En éste, reveló una curiosa anécdota que dejó en claro que el protagonista de Misión Imposible realizó una campaña desinteresada para Amores Perros, hace veinticinco años.
“Lo mejor que puedo hacer es compartir una historia”, inició Iñárritu en su discurso. “Hace 25 años cuando yo todavía era un director novato, escuché que Tom Cruise, así es, Tom Cruise, había visto mi película Amores Perros y la proyectaba cada semana en su casa e invitaba a sus amigos a verla”.

El también director de Babel aseguró que al conocer dicha información, creyó que era un tanto “exagerada”. No obstante, poco después, Amores Perros recibió nominaciones en los Premios Oscar.
Es bien sabido que para recibir una nominación al Oscar en cualquier categoría, no siempre basta con entregar un trabajo de calidad para la audiencia; en muchas ocasiones, existe detrás una campaña publicitaria que impulse la obra y la mantenga en el pensamiento colectivo de los votantes. Algo que Tom Cruise llevó a cabo sin intención.
“Me quedé asombrado y asumí que la historia era exagerada. Luego la película recibió la nominación al Oscar y yo todavía no lograba conocer a Tom. De hecho, no lo conocí hasta 12 años más tarde cuando me lo encontré en los pasillos de los estudios Paramount”, dijo Iñárritu.
El primer encuentro entre Cruise e Iñárritu

El primer encuentro entre director y actor fue todavía más sorpresivo para el primero: “Cuando me presenté con él para agradecerle por su generosidad desinteresada, me estrechó la mano con firmeza, me miró directamente a los ojos con esa mirada penetrante y, con una precisión, velocidad e intensidad implacables, describió escena por escena, cada actuación, cada línea, cada montaje y cada ángulo de cámara que le encantaban de mi película”.
“Él sabía más sobre mi película que yo mismo”, dijo González Iñárritu, desatando las risas de todos los presentes en el escenario.
El discurso del director continuó con un sinnúmero de elogios en los que dejó en claro que Tom Cruise es más que un simple actor de cine: “Él es el cine”.
Tom Cruise conmovido por las palabras Iñárritu
Cuando el protagonista de Ojos bien cerrados subió al escenario para recibir su primer estatuilla dorada de manos del mexicano, el actor no dudó en dedicar unas palabras para él y para su clásico cinematográfico.
“Alejandro, hace 25 años vi tu primera película, el clásico Amores Perros; este fin de semana, 25 años después, me sentí profundamente conmovido de haber sido presentado en el Oscar Honorario por ti, mi querido amigo”, dijo Cruise.
Que Alejandro González Iñárritu fuera el elegido para presentar el premio al legendario actor no es una casualidad. Ambos preparan para la audiencia la cinta Judy, una historia de humor negro y ambiente postapocalíptico que llegará a las pantallas en 2026.
Ambos la filmaron durante varios meses del 2025 en Londres. Por ello, el cineasta cree que Cruise no está exento de ganar una estatuilla dorada por una obra específica y no sólo por su carrera:
“Éste puede ser su primer Oscar, pero por lo que he visto y experimentado, éste no será el último”.


