Alcalde de Miguel Hidalgo pide pruebas a Adán Augusto por señalarlo como organizador de marcha de la Generación Z

Mauricio Tabe exhorta a las autoridades federales a escuchar las críticas ciudadanas y atender la inconformidad social

Guardar
Credito: cuartoscuro
Credito: cuartoscuro

El Senador Adán Augusto López señaló al alcalde de la Miguel Hidalgo en la CDMX, Mauricio Tabe Echeartea, de organizador y financiador de la marcha convocada por el grupo autonombrado “Generación Z”. Donde, de acuerdo con reportes oficiales se hubieron destrozos y heridos.

El edil respondió a estos señalamientos a través de un video que publicó en redes sociales, Tabe niega haber participado en la organización de la protesta: “Adán Augusto, mientes, yo no participé en la organización de la marcha del sábado... no tienes ni una sola prueba para acusarme de que ello, de que financié esa marche”, señaló.

Tabe calificó los señalamientos como parte de “calumnias gubernamentales” y sostuvo que estas acusaciones buscaron relacionar la manifestación con supuestos intereses partidistas. Añadió que la marcha fue expresión del “enojo de los jóvenes y la frustración por un gobierno incompetente, corrupto, que no garantiza seguridad y justicia”.

Tabe exhortó a las autoridades federales a escuchar a quienes critican su gestión: “Escuchen las voces de sus críticos, no solamente escuchen a sus aplaudidores, a sus aduladores, porque hay mucha inconformidad de la gente y eso los va a ayudar a corregir”.

Finalmente, exigió a Adán Augusto López presentar pruebas que sustenten sus señalamientos o retractarse de las declaraciones realizadas.

¿Qué dijo Adán Augusto?

 (Captura de pantalla)
(Captura de pantalla)

El día de ayer Adán Augusto ofreció una conferencia de prensa donde afirmó que los miembros de la Cámara de Senadores de partidos Morena, PT y Partido Verde Ecologista de México creen que los hechos violentos que se presentaron el pasado 15 de noviembre durante la marcha de la Gen Z se debe a la oposición.

“Nada es fortuito, es una embestida desde la parte más oscura de la derecha mexicana, incluso con participación internacional, la ultraderecha, el fascismo, quienes ahora pues ya se quitaron la máscara”, pronunció.

Asimismo, señaló a Mauricio Tabe y al empresario Claudio X, González y Roberto Madrazo como los principales organizadores de la protesta, así como otros miembros de los partidos políticos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Parido Acción Nacional (PAN).

Detalló que: “Inicia la convocatoria de esta marcha el 13 de septiembre de este año en Morelia, Michoacán. Ahí se dio ese día un compromiso, se llevó a cabo un taller de capacitación de una asociación civil que se llama “Creemos México”, desde ahí empezaron a incubar la convocatoria, participaron abiertamente ese día Claudio X. González, que es el encargado de financiar gran parte de la movilización, Mauricio Tabe, que también es de los organizadores y de los financieros de esta movilización, y Roberto Madrazo, que es una especie de ideólogo del movimiento."