
El secretario de Salud de México, David Kershenobich Stalnikowitz, comunicó que se ha implementado un plan integral de atención en materia de regulación sanitaria, el cual incluye centros destinados tanto para visitantes del país como para quienes enfrenten eventos relacionados con su salud.
En el contexto del brote de sarampión, Kershenobich Stalnikowitz indicó que en Chihuahua la situación ya se encuentra en proceso de contención, reportando días sin incidencias y únicamente cuatro casos activos en la última semana.
El funcionario precisó que, fuera de Chihuahua, existen seis estados en territorio nacional donde aún se registran casos de sarampión, aunque en niveles considerablemente reducidos en comparación con el inicio del brote.
Detalló que la cifra de casos activos varía entre 15 y, en su punto máximo, 64 a nivel nacional. Según el secretario, actualmente la incidencia de sarampión muestra una tendencia a la baja y se prevé que para la realización de la Copa Mundial, el sarampión ya no represente un riesgo sanitario.
Kershenobich Stalnikowitz añadió que se está trabajando en la contención de otras situaciones que puedan constituir riesgos sanitarios. Enfatizó que para la fecha de la Copa Mundial, se garantizará que todas las personas que visiten México contarán con atención en salud:
“Cuando sea la Copa Mundial, todos aquellos que vengan a México tendrán la seguridad de que su salud serpa atendida y que estarán todas las medidas sanitarias necesarias para no tener problemas durante ese periodo”, afirmó Kershenobich.
Presentan mascotas para un Mundial sano

Entre las actividades que prepara la secretaría de Salud como parte del Mundial Social México 2026 presentó a Muuk’ y Toj Óol, mascotas de la dependencia que buscarán promover la activación y prevención de la ciudadanía.
Su objetivo es que las personas realicen actividad física a través del calentamiento previo a los partidos de futbol hasta 30 minutos previos a los juegos, La activación se realizará en estadios comunitarios y en escuelas del Sistema Educativo Nacional.
Asimismo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está preparando: Tres mundialitos y una Copa Internacional, “con un enfoque en nuevas disciplinas y grupos de población que normalmente no encuentran espacio en el futbol tradicional. La idea es recuperar y ampliar la oferta deportiva en instalaciones del IMSS”, informó Zoé Robledo, titular de la dependencia.


