¿Natanael Cano podrá cantar narcocorridos en el Flow Fest 2025? Fans se preguntan si hay prohibición en CDMX

El creador y máximo exponente de los corridos tumbados se presentará en el escenario del festival el próximo domingo 23 de noviembre

Guardar
¿Natanael Cano podrá contar narcocorridos
¿Natanael Cano podrá contar narcocorridos en el Flow Fest 2025? (Instagram)

El anuncio de Natanael Cano como uno de los grandes protagonistas del Coca-Cola Flow Fest 2025 ha provocado revuelo entre fans y críticos. El originario de Sonora, pionero y máximo exponente de los corridos tumbados, subirá al escenario del Autódromo Hermanos Rodríguez el próximo domingo 23 de noviembre, marcando un hito al ser el primer artista de regional mexicano en liderar un festival enfocado hasta ahora en la música urbana.

Sin embargo, su participación también ha desatado una ola de preguntas sobre lo que podrá o no cantar en la capital mexicana. Las reglas en torno a los corridos y, sobre todo, aquellas canciones que hacen apología del delito, han generado controversia en los últimos años.

El cantante explotó ante la
El cantante explotó ante la prohibición de interpretar narcocorridos. Créditos: Reuters - AP

Tan sólo durante las últimas semanas, su compañero de género, Junior H, fue sancionado por las autoridades de Jalisco tras cantar un tema que hace “apología al delito” en las ferias de Zapopan. El artista por ahora enfrente una carpeta abierta de investigación.

Los corridos tumbados –género que Cano popularizó al fusionar instrumentalización tradicional y líricas descarnadas sobre las realidades de México– han sido prohibidos en al menos 10 estados del país, incluyendo Jalisco, Baja California, Michoacán y Estado de México, bajo el argumento de que sus contenidos pueden glorificar la violencia y el crimen organizado.

¿Hay prohibición de narcocorridos en CDMX?

Natanael Cano llora por México.
Natanael Cano llora por México. (Instagram)

En Ciudad de México, hasta el momento, no existe una prohibición formal absoluta contra los corridos tumbados. A pesar de que existe presión social y política para limitar mensajes violentos en espectáculos masivos, no hay impedimento legal que evite a Natanael Cano interpretar su repertorio completo en el Flow Fest.

Las autoridades locales han señalado la importancia de no promover la violencia a través de la música, al tiempo que permanece en discusión una iniciativa para modificar el Código Penal Federal y sancionar la apología del delito en eventos artísticos.

La polémica se avivó por recientes casos en otros estados, en los que artistas han enfrentado sanciones y hasta citatorios penales tras interpretar narco-corridos en festivales y ferias. Esto elevó la expectativa de lo que Cano elegirá para su setlist en la CDMX, y si apostará por evadir la controversia o apostarlo todo a su estilo característico.

Natanael Cano debutará en Colombia
Natanael Cano debutará en Colombia con un concierto en el Movistar Arena de Bogotá el próximo 13 de noviembre - crédito cortesía Breakfast Live

Cabe destacar que el mismo Cano ha declarado en el pasado que no todo su catálogo es controversial: la variedad de sus canciones abarca temas románticos, covers de clásicos populares y letras aptas para cualquier público, lo que le permitiría adecuar el show a las normas y expectativas del lugar.

Como iniciador del movimiento, Natanael Cano tiene seguidores leales y detractores convencidos, y su próxima presentación será, sin duda, un termómetro para medir cómo se negocian la libertad artística y los debates públicos en torno a la música regional mexicana y sus nuevas vertientes.

Hasta el momento la organización del Coca Cola Flow Fest 2025 no ha revelado el horario y el escenario en el que se presentará Natanael Cano, quien aparece en el cartel como un “Headliner Especial”.