Gobierno de CDMX extiende plazo a 2026 para tramitar la licencia permanente de conducir

La demanda alta de la ciudadana motiva la prórroga para obtener la licencia permanente en la capital mexicana

Guardar
El Gobierno de la Ciudad
El Gobierno de la Ciudad de México extiende hasta 2026 el plazo para tramitar la licencia permanente de conducir.| Crédito: Jesús A. Aviles/ Infobae México.

El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, anunció la extensión del plazo para tramitar la licencia permanente de conducir hasta el 31 de diciembre de 2026.

Esta decisión responde a la alta demanda ciudadana y a la superación de las expectativas de emisión previstas para 2025.

La jefa de Gobierno explicó que la fecha límite original era el 31 de diciembre de 2025, pero la demanda ciudadana llevó a las autoridades a replantear el calendario y a integrar la prórroga en el Paquete Financiero del próximo año.

“Vamos a convocar a la ciudadanía a que programe con calma su trámite de licencia permanente, que estará disponible todo el 2026”, declaró Brugada en conferencia de prensa.

Detalles del trámite

Los capitalinos podrán tramitar su
Los capitalinos podrán tramitar su licencia de conducir permanente hasta diciembre de 2026 ( Foto: X / @LaSEMOVI)

En cuanto a los detalles operativos, el trámite de la licencia permanente puede realizarse tanto de manera presencial como digital

Los interesados pueden acudir a cualquiera de los 35 módulos habilitados en la capital, siempre con cita previa, o bien optar por el Sistema de Citas en Línea de la Secretaría de Movilidad (Semovi).

En conferencia de prensa anunciaron hasta cuando se puede hacer el trámite. Youtube: Clara Brugada Molina

El costo del documento es de 1.500 pesos mexicanos y está dirigido exclusivamente a conductores de vehículos particulares, quedando excluidas las motocicletas, tal como confirmaron ambas fuentes.

Además, una vez realizado el pago, el sistema puede tardar hasta 72 horas en reflejar la transacción y enviar la constancia con el número de licencia al correo electrónico del solicitante.

Impacto y destino de los recursos

Los ingresos por licencias permanentes
Los ingresos por licencias permanentes se destinan a un fideicomiso para mejorar la movilidad urbana y la seguridad vial.|Crédito: Cuartoscuro.

El impacto de la medida se refleja en las cifras alcanzadas durante 2025, año en el que la emisión de licencias permanentes rompió todos los pronósticos oficiales.

Los ingresos obtenidos por la expedición de licencias permanentes se canalizan a un fideicomiso orientado a la mejora de la movilidad urbana.

Este instrumento financiero tiene como ejes principales la movilidad no motorizada, la seguridad vial y el fortalecimiento del transporte público. En 2025, la recaudación superó los 2.000 millones de pesos, monto que permitirá financiar diversos proyectos en estos rubros, según puntualizó Brugada.