Temblor hoy en México: reportan sismo de magnitud 4.0 en Guerrero

Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

Guardar

En pocas líneas:

01:59 hsHoy

Guerrero registra sismo de 4.0 de magnitud

El sismo ocurrió a las 17:05 horas, a una distancia de 37 km de Petatlán y tuvo una profundidad de 5 km

México es un país sísmico
México es un país sísmico por lo que es importante mantenerse alerta ante movimientos telúricos. (Infobae)

Petatlán fue el epicentro de un sismo de 4.0 de magnitud que sorprendió este 17 de noviembre a los habitantes del estado de Guerrero a las 17:05 horas.

00:41 hsHoy

Reportan sismo de 4.0 en Petatlán, Guerrero

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un sismo de magnitud 4.0 en Patatlán, en el estado de Guerrero.

El movimiento telúrico ocurrió la tarde de este lunes 17 de noviembre, reportó la dependencia.

El temblor ocurrió en el
El temblor ocurrió en el estado de Guerrero la tarde de este lunes 17 de noviembre. Foto: X/@SSNMexico.
11:10 hsAyer

Chiapas registra sismo de magnitud 4.1

Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

La información preliminar señala que
La información preliminar señala que el sismo ocurrió a las 4:04 hora del centro. (Infobae)

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un sismo de 4.1 de magnitud en el municipio de Cintalapa ubicado en Chiapas.

10:29 hsAyer

Sismo de 4.1 sacudió la zona noroeste de Cintalapa, Chiapas

La madrugada de este lunes 17 de noviembre se registró un sismo de magnitud 4.1 en las inmediaciones de Cintalapa, Chiapas. El Servicio Sismológico Nacional informó que el movimiento telúrico ocurrió a las 04:04 horas.

El evento tuvo su epicentro 14 kilómetros al noroeste del municipio, en la ubicación 16.81° latitud y –93.75° longitud, y presentó una profundidad de 163 kilómetros.

(Captura de pantalla)
(Captura de pantalla)
08:13 hsAyer

Sismo de magnitud 3.0 se registró al suroeste de Pichucalco, Chiapas

(Captura de pantalla)
(Captura de pantalla)

Un sismo de magnitud 3.0 se registró la madrugada de este lunes 17 de noviembre en el estado de Chiapas. De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, el movimiento ocurrió a las 01:10 horas.

El epicentro se localizó 21 kilómetros al suroeste de Pichucalco, con coordenadas 17.35° de latitud y –93.22° de longitud. El temblor tuvo una profundidad de apenas 4 kilómetros, lo que lo clasificó como un evento superficial.

Hasta el momento no se reportaron daños ni afectaciones.

06:12 hsAyer

México es uno de los países con mayor actividad sísmica en el mundo debido a su ubicación geográfica. El territorio se encuentra sobre la zona de contacto de varias placas tectónicas, entre ellas la de Cocos, la del Pacífico y la de Rivera, que chocan y se deslizan bajo la placa Norteamericana. Cuando estas placas acumulan tensión y finalmente la liberan, se producen los sismos que con frecuencia se sienten en distintas regiones del país.

La mayoría de los temblores intensos se originan en la costa del Pacífico, especialmente en estados como Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Michoacán y Colima. En estas zonas ocurre un proceso llamado subducción, donde la placa de Cocos se hunde debajo de la Norteamericana. Sin embargo, también existen sismos dentro de la propia placa, llamados intraplaca, que demuestran que la actividad sísmica no se limita únicamente a las costas.

Además, algunas regiones, como el Valle de México, tienen suelos lacustres que amplifican las ondas sísmicas, haciendo que los temblores se perciban más fuertes y prolongados.