
Aumenta el interés por los productos de repostería aptos para personas con intolerancia al gluten. El pastel de zanahoria sin gluten se consolida como una de las variantes más solicitadas por quienes prefieren opciones caseras. Esta versión disfruta de aceptación en hogares y también en reuniones sociales, al permitir la inclusión de distintos tipos de harinas y adaptaciones que mantienen sabor, textura y frescura.
El pastel de zanahoria sin gluten sustituye la harina de trigo por alternativas como harina de almendra, harina de arroz, harina de avena certificada sin gluten o mezclas específicas para repostería apta para celíacos. Esta opción resulta idónea para quienes tienen diagnóstico de celiaquía, sensibilidad al gluten o desean reducir el consumo de harinas refinadas.
La receta básica requiere zanahorias frescas ralladas, huevos, azúcar o alternativas como miel, aceite de girasol u oliva, y condimentos como canela o ralladura de naranja. Algunas preparaciones aconsejan agregar nueces, pasas o semillas para aportar textura y nuevos sabores. La clave en este tipo de pastel está en ajustar la hidratación de la masa, ya que las harinas sin gluten absorben una cantidad distinta de líquidos en comparación con la de trigo.
Entre los consejos destacados se encuentra usar ingredientes certificados sin gluten para evitar la contaminación cruzada y mezclar harinas para conseguir una miga esponjosa.

Otra sugerencia es añadir una cucharada de jugo de naranja o limón para realzar el aroma y el sabor.
Este pastel puede presentarse en formato tradicional, como budín, cupcakes o en moldes individuales. La decoración habitual incluye una capa ligera de cobertura a base de queso crema y ralladura cítrica.
Lista sugerida de ingredientes
- 250 g de zanahorias ralladas
- 150 g de azúcar (blanca o morena) o 120 g de miel
- 3 huevos
- 100 ml de aceite de girasol, coco u oliva suave
- 100 g de harina de almendra
- 80 g de harina de arroz
- 1 cucharadita de polvo de hornear sin gluten
- 1 cucharadita de canela en polvo
- Ralladura de 1 naranja o 1 limón
- 50 g de nueces o semillas variadas (opcional)
- Una pizca de sal
Ingredientes
- Precalentar el horno a 180 °C (356 °F).
- Preparar el molde: Engrasa un molde de unos 22 centímetros de diámetro con un poco de aceite o mantequilla. Forra el fondo con papel vegetal para facilitar el desmoldado.
- Batir los huevos y el azúcar: En un bol grande, bate los huevos junto con el azúcar (o miel) hasta obtener una mezcla clara y espumosa.
- Añadir el aceite: Incorpora el aceite de girasol, coco u oliva suave y mezcla hasta integrar completamente.
- Integrar los ingredientes secos:
- Añade las harinas (almendra y arroz), el polvo de hornear sin gluten, la canela y la pizca de sal.
- Mezcla con movimientos suaves hasta lograr una masa homogénea.
- Agregar la zanahoria y suplementos:
- Incorpora la zanahoria rallada, la ralladura de naranja o limón y los frutos secos o semillas si los usas.
- Remueve para distribuir uniformemente.
- Verter la masa en el molde y nivelar la superficie con una espátula.
- Hornear durante 40 a 50 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro salga limpio.
- Dejar enfriar el pastel dentro del molde durante 10 minutos, luego desmóldalo y colócalo sobre una rejilla hasta que se enfríe completamente.
Opcional: Decorar con cobertura de queso crema batida con un poco de jugo de naranja, frutos secos troceados o una capa de azúcar glas.

Pastel de zanahoria sin gluten - alternativas sin horno
- Microondas:Coloca la mezcla en un recipiente apto para microondas (preferiblemente de vidrio o silicona), rellénalo hasta la mitad y cubre con film apto para cocción. Cocina durante 5 a 8 minutos a potencia alta, verificando la cocción en intervalos de uno o dos minutos con un palillo. Este método produce un pastel esponjoso en pocos minutos. Es posible que la miga sea un poco más húmeda que en horno, pero se mantiene estable y sabrosa.
- Olla arrocera:Vierte la masa en el recipiente de la olla previamente engrasado. Inicia el ciclo de cocción y, cuando termine, revisa la cocción con un palillo. Si es necesario, inicia otro ciclo. El resultado es una textura húmeda y uniforme.
- Al vapor:Usa un molde apto para vapor y colócalo encima de una olla con agua hirviendo. Tapa y cocina entre 40 y 60 minutos. Este método ofrece una miga suave y un sabor intenso a zanahoria.
Recomendaciones para adaptar la receta sin horno
- Elige siempre moldes aptos para cada método de cocción y engrásalos bien
- Evita masas demasiado líquidas, ya que algunos métodos retienen más humedad
- Reduce ligeramente la cantidad de aceite para evitar un pastel demasiado húmedo
Estas variantes permiten disfrutar del pastel de zanahoria sin gluten en cocinas sin horno convencional, facilitando su inclusión en distintas circunstancias y espacios.

