Línea 1 del Metro CDMX reabre hasta Observatorio: cuánto costó la modernización y qué tiempo durarán las nuevas instalaciones

Clara Brugada reconoció las mejoras en la línea rosa que movilizará a 850 mil pasajeros diarios

Guardar
La nueva Línea 1 del
La nueva Línea 1 del Metro CDMX reabrió sus puertas al público este 16 de noviembre (Gobierno CDMX)

La modernización de la Línea 1 del Metro CDMX concluyó este domingo 16 de noviembre, el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) y el gobierno capitalino inauguraron el tramo Juanacatlán - Observatorio, con ello, entregaron la obra que tomó tres años y cuatro meses en realizarse.

Durante la ceremonia de inauguración, Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, explicó cuál fue la millonaria inversión que se realizó para concluir esta intervención que tomó tres años y cuatro meses en total.

"No fue mantenimiento mayor, fue un cambio total, todos los aspectos del Metro fueron transformados y renovados, ni un tornillo quedó de antes. Así que hay que reconocer, también reconocer, porque dirán ‘fue mucho tiempo’, pues no, la renovación de esta línea se convierte en la renovación más rápida de todo el mundo, tomando en cuenta líneas de Metro que se han renovado en otros países", compartió.

¿Cuánto costó la modernización de la Línea 1 del Metro CDMX?

Después de tres años de obras en la Línea 1, el servicio ya opera de Pantitlán a Observatorio en sus 20 estaciones remodeladas. Crédito: Luz Coello/ Infobae México

De acuerdo con las autoridades, se realizó una inversión de 37 mil millones de pesos para la actualización de los casi 20 kilómetros que componen el servicio de la Línea 1 del Metro CDMX.

"Con una inversión de 37 mil millones de pesos, se renovó en totalidad casi 20 kilómetros, 20 estaciones que integran la renovación, una gran cantidad de obra en los túneles y una obra muy importante de renovación en las distintas estaciones, no quedó una sola estación sin que se renovara“, precisó la mandataria.

Dicha cantidad se destinó para la instalación de 240 kilómetros de perfiles de vía, que incluyen rieles, pista de rodamiento y barra guía. Además, se utilizaron 200 mil toneladas de balasto, el material pétreo que proporciona soporte a la vía, y se reemplazaron 60 mil durmientes de madera por piezas de concreto.

El recambio incluyó también 30 mil aisladores nuevos y 64 aparatos de cambio de vía, fundamentales para modificar el sentido de circulación de los trenes a lo largo del recorrido. En el plano eléctrico, la intervención fue integral; se colocaron 336 kilómetros de charolas para cableado en estaciones y túneles, junto con 2 mil km de cableado para energía eléctrica.

La Línea 1 del Metro
La Línea 1 del Metro CDMX recibió una inversión de 37 mil millones de pesos (Luz Coello/ Infobae)

El sistema se reforzó con la instalación de 40 subestaciones de alumbrado y fuerza, además de un sistema de respaldo para garantizar la continuidad del servicio.El sistema hidráulico también fue objeto de una profunda transformación. Se construyeron tres cárcamos nuevos y se renovaron 80 existentes, además de 40 kilómetros de drenaje y 42 kilómetros de red contra incendios. La ventilación se optimizó con la instalación de 70 equipos de ventilación mayor.

En cuanto a la infraestructura de las estaciones, 19 fueron completamente renovadas en pisos, muros, sistemas de iluminación y accesibilidad universal. La estación Observatorio fue reconstruida en el marco de su interconexión con el Tren Interurbano México - Toluca. Entre las mejoras se destacan mil 150 metros de guía podotáctil, 510 torniquetes, 203 validadores para puertas de cortesía y 22 mil luminarias LED en estaciones y túneles.

Nueva Línea 1 del Metro CDMX tendrá 50 años de vida útil, según Clara Brugada

Clara Brugada inauguró la Línea
Clara Brugada inauguró la Línea 1 del Metro CDMX hasta Observatorio (Cortesía Gobierno CDMX)

Guillermo Calderón, asesor de movilidad, precisó que con la actualización del servicio de la Línea 1 del Metro CDMX, se pretende que las nuevas instalaciones tengan una vida útil de 50 años más, por lo que para el año 2075 estos equipos perderían su funcionalidad.

Por otra parte, Clara Brugada adelantó que se vienen otras intervenciones, como será el caso de la Línea 3 del Metro CDMX.

"La renovación de la Línea 1 tuvo como objetivo que renováramos la vida útil de esta línea. Y ahora tenemos un Metro para otros 50 años más y no es lo único, sino que vienen otras renovaciones de la Línea 3 del Metro, que pronto vamos a informar y vamos a avanzar“.

Cronología de la modernización de la Línea 1 del Metro CDMX

Así se realizó la modernización de la Línea 1 a lo largo de estos tres años de obras:

  • Primer Cierre de la Línea 1

La modernización de la Línea 1 inició el 11 de julio de 2022 y se realizó en segmentos con la finalidad de mitigar afectaciones a los usuarios. Cerraron el servicio de Pantitlán - Salto del Agua.

  • Primera reapertura del servicio

El primer tramo que se intervino fue de Pantitlán a Salto del Agua. El 29 de octubre de 2023 se reabrió el tramo Pantitlán - Isabel la Católica, 11 estaciones remodeladas abrieron sus puertas para continuar con el otro tramo. Entre el 29 octubre al 8 de noviembre 2023 el servicio fue irregular en la Línea 1 del Metro; estaciones con servicio fueron Pantitlán a Pino Suárez y de Balderas a Observatorio. Sin servicio en Salto del Agua e Isabel La Católica.

Clara Brugada presentó un nuevo
Clara Brugada presentó un nuevo proyecto al interior de la renovada Línea 1 del Metro. (Cuartoscuro/ANDREA MURCIA)
  • Segundo cierre de la Línea 1

El 9 de noviembre de 2023 inició la intervención al tramo Balderas - Observatorio. Se aplicó el mismo modelo de servicio auxiliar RTP como en el primer cierre.

  • Reapertura hasta Balderas

El 13 de septiembre de 2024 se reabrió un nuevo tramo, con servicio de Pantitlán a Balderas.

  • Reapertura hasta Chapultepec

Se realizó la tercera reinauguración, fue el 23 de abril de 2025 cuando abrió el tramo Cuauhtémoc - Chapultepec. El servicio se extendió de Pantitlán a Chapultepec, con tres estaciones pendientes, hasta ese momento 17 estaciones estaban en operación.

  • Reapertura hasta Observatorio

El domingo 16 de noviembre las autoridades entregaron en su totalidad la modernización de la Línea 1.