
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó la suspensión de la jornada de vacunación prevista para el sábado 15 de noviembre en el megacentro ubicado en el estacionamiento del Estadio Olímpico Universitario. La decisión se tomó luego de que la tarde del viernes 14, un grupo de personas que había llegado tras la conclusión de las operaciones exigió ser vacunado y, ante la negativa, algunos integrantes del grupo agredieron y golpearon a trabajadores universitarios.
Gustavo Olaiz Fernández, titular de la Dirección General de Atención a la Salud (DGAS) de la UNAM y responsable del centro, detalló que el personal explicó a los asistentes que podrían regresar al día siguiente para recibir la vacuna. A pesar de esto, las agresiones se produjeron por parte de provocadores. La universidad condenó estos actos y lamentó que una situación excepcional de violencia haya afectado el funcionamiento del centro de vacunación.
Hasta el cierre de operaciones del viernes 14, el megacentro había atendido a 30 mil 862 personas, aplicando un total de 73 mil 671 dosis. Entre ellas: 27 mil 009 dosis fueron de influenza, 11 mil 380 de neumococo, 26 mil 274 de COVID-19 y 9 mil 008 de la vacuna triple viral. La campaña, que arrancó el lunes 10 de noviembre como parte de la estrategia “Protégete del frío y de las enfermedades”, fue coordinada entre la Secretaría de Salud y la UNAM, con la colaboración de instancias como el IMSS, ISSSTE, PEMEX y servicios de salud federal y de la Ciudad de México.
El operativo pretendía ofrecer inmunización gratuita para todo público, con el objetivo de incrementar la protección frente a enfermedades respiratorias en la temporada invernal. La atención se brindó tanto a la comunidad universitaria como a la población en general.
La UNAM expresó su agradecimiento a las miles de personas que acudieron a vacunarse, así como al personal voluntario universitario que participó en jornadas de más de 12 horas diarias. También extendió un reconocimiento a las instituciones que colaboraron en la campaña. Las personas rezagadas que no pudieron recibir su vacuna el viernes serán contactadas a partir del martes 18 de noviembre para ser inmunizadas en grupos pequeños.
La casa de estudios recalcó su rechazo absoluto a cualquier forma de violencia y aseguró que sigue comprometida con la salud y el bienestar de la comunidad. Se desconoce mayor información acerca del altercado, sin embargo se reporta un saldo blanco.


