
Durante el 2025, los Programas para el Bienestar han ampliado sus periodos de inscripción para sumar a más beneficiarios, estrategia que continuará vigente el mes próximo.
Estas iniciativas sociales, promovidas por el Gobierno de México, tienen como objetivo brindar apoyos económicos cada mes o cada dos meses a los sectores de la población más vulnerables del país.
¿Qué programas sociales para el Bienestar abren registro en diciembre?
Hasta el momento, el único programa del Bienestar que ha confirmado registros en diciembre de 2025 es Jóvenes Construyendo el Futuro. Esta iniciativa va dirigida a personas de 18 a 29 años de edad que no estudien ni trabajan y consiste en una capacitación laboral gratuita en cualquier empresa o centro de trabajo.
Este 2025, cada aprendiz recibe de manera mensual un apoyo económico de 8,480 pesos a través de la tarjeta Bienestar, así como seguro médico del IMSS que cubre enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.
Para que los interesados puedan postularse necesitarán cumplir con los siguientes requisitos y documentos:
- Tener entre 18 y 29 años
- No estar trabajando ni estudiando al momento de la incorporación
- Contar con identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio vigente
- Subir fotografía y completar la ficha de registro en la plataforma

Las personas inscritas desarrollan actividades diarias durante cinco días a la semana, con jornadas de entre cinco y ocho horas, siguiendo un plan de trabajo elaborado por cada Centro de Trabajo conforme a sus necesidades propias.
En caso de no ocupar un espacio, podrán intentarlo nuevamente en la siguiente apertura. Además, para cualquier duda o aclaración acerca del programa, se recomienda mantenerse al pendiente de los canales oficiales de Jóvenes Construyendo el Futuro que incluyen Facebook, Instagram y X (antes Twitter). Así como la línea telefónica 800 841 2020, con servicio de lunes a sábado en un horario de 8:00 a 21:00 horas.
¿Qué beneficiarios de los Programas para el Bienestar recibirán sus apoyos en diciembre?
Por otra parte, los beneficiarios de los Programas para el Bienestar que recibirán sus apoyos en diciembre, son aquellos que pertenecen a las becas Rita Cetina, Benito Juárez y Jóvenes Construyendo el Futuro. De acuerdo con cómo se ha manejado el calendario de dispersión de estas iniciativas, los estudiantes podrán cobrar su siguiente depósito en el último mes del año.
- Beca Rita Cetina (para alumnos de secundaria) | 1,900 pesos, más 700 pesos adicionales por cada alumno extra registrado.
- Beca Benito Juárez (para alumnos de preparatoria) | 1,900 pesos.
- Jóvenes Escribiendo el Futuro (para alumnos de nivel licenciatura | 5,800 pesos.


