Arranca el programa Hombres Bienestar 2025: quiénes y cuál es la edad límite para solicitar el apoyo de 3 mil pesos

El objetivo de la iniciativa es mejorar la calidad de vida y la autonomía económica de los hombres mayores de 60 años

Guardar
El programa Hombres Bienestar es
El programa Hombres Bienestar es una iniciativa que brinda 3 mil pesos bimestrales (captura de pantalla)

El gobierno de la Ciudad de México ha puesto en marcha el programa Hombres Bienestar, una iniciativa destinada a ofrecer apoyo económico bimestral a hombres mayores de 60 años que radiquen en la capital del país.

La iniciativa social fue diseñada para atender a un sector que hasta ahora no contaba con un respaldo económico específico de estas características. Su objetivo es mejorar la calidad de vida y la autonomía económica de los hombres mayores de 60 años en la CDMX.

Este 14 de noviembre durante la presentación del programa, la Jefa de Gobierno detalló que la primera etapa contempla la incorporación de más de 8 mil beneficiarios, quienes comenzarán a recibir el apoyo bimestral de 3 mil pesos. La funcionaria enfatizó que la entrega de estos recursos responde a un compromiso con la equidad y la inclusión social en la Ciudad de México.

Inició la entrega de la
Inició la entrega de la pensión Hombre Bienestar de 60 a 64 años (X/ @SEBIEN_cdmx)

¿Quiénes y cuál es la edad limite para solicitar el apoyo de 3 mil pesos de Hombres Bienestar?

Las personas que pueden acceder al programa Hombres Bienestar son aquellas que viven en la Ciudad de México y tengan entre 60 y 64 años de edad (fecha límite para solicitar el apoyo). Sin embargo, cabe indicar que este 2025 el rango etario es de 63 y 64 años.

Este apoyo opera como una medida transicional, ya que, al cumplir los 65 años, las personas participantes dejan de recibir los beneficios del programa y pasan a ser candidatas a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultos Mayores. Este último apoyo contempla un monto de 6,200 pesos mensuales para quienes cumplen con el requisito de edad.

Se amplía el Padrón de Hombres Bienestar a casi 100 mil beneficiarios

La Secretaría de Bienestar e Inclusión Social ha logrado un aumento considerable en el número de beneficiarios de su programa insignia en la capital. Araceli Damián González, titular de la dependencia, dio a conocer que la participación prevista inicialmente para 77 mil personas ha superado ya los 92 mil inscritos, con proyecciones que apuntan a un cierre anual cercano a los 100 mil apoyos entregados.

Foto: Gobierno de la Ciudad
Foto: Gobierno de la Ciudad de México.

Durante una presentación pública, Damián González indicó que esta expansión se explica gracias a las directrices del Gobierno Federal, que instaron a incluir en la cobertura a mujeres desde los 60 años, así como a la estrategia de la Jefa de Gobierno de asegurar que ninguna población quede excluida.

La funcionaria resaltó que, gracias a estos cambios, se ha ampliado el alcance del apoyo social, lo que permite atender a más personas que requieren respaldo para mejorar su calidad de vida y contribuir al desarrollo de la ciudad.