Gasolina en México: precio de la magna, premium y diésel este 14 de noviembre

El precio de la gasolina cambia diariamente en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía

Guardar
El precio promedio de las
El precio promedio de las gasolinas en el país (Cuartoscuro)

Una de las principales preocupaciones de los mexicanos es el precio de la gasolina y el diésel, por el impacto que su valor tiene en la economía.

Dicha inquietud es aún mayor cuando el precio de la gasolina depende de múltiples factores y varía todos los días.

Por ello es importante estar informados, dependencias gubernamentales como la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informan constantemente los precios actualizados de las gasolinas en todo el territorio mexicano. Aquí están los de este 14 de noviembre en México.

¿Cuál es el precio de la gasolina en México?

El costo de la gasolina magna este día se encuentra en 23.378 pesos el litro en promedio.

En tanto el precio de la gasolina premium de hoy está en 25.813 pesos el litro en promedio.

Finalmente, el valor del diésel se ubica en 26.198 pesos el litro en promedio.

Precios reportados por los permisionarios en línea de conformidad con la obligación establecida en el Acuerdo Núm. A/041/2018 de la Comisión Reguladora de Energía.

La CRE y la Profeco
La CRE y la Profeco informan constantemente sobre los precios de los combustibles. (Reuters)

Cómo cambia el precio de la gasolina en México

Después de la eliminación de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Energía (CNE) entró en funciones como el único organismo regulador del sector energético en México en marzo de 2025. El objetivo de este órgano de carácter técnico es el de regular, supervisar e imponer sanciones en las actividades en materia energética.

La CNE tiene como misión garantizar la soberanía, seguridad y autosuficiencia en el sector acorde con la política que establezca la Secretaría de Energía (Sener). De acuerdo con información del Gobierno de México el organismo tiene las siguientes actividades principales en tema de hidrocarburos:

Regular precios y tarifas.

Otorgar permisos para almacenar, transportar y vender gasolina.

Llevar un control público y actualizado de todas estas actividades.

La organización no trabaja de forma aislada, está coordinada con la Sener para mantener así la autonomía técnica y operativa con el fin de garantizar que todas las decisiones que tome partan de criterios profesionales.

El precio final de la gasolina es determinado por los costos de producción, distribución, logística, impuestos y el precio de los hidrocarburos en los mercados internacionales. Los combustibles son un componente muy importante en la economía y en la determinación de la inflación de cada país.

La presidenta Claudia Sheinbaum y el sector empresarial firmaron a inicios de 2025 un acuerdo en el cual se busca regular la gasolina tipo Magna cueste como máximo 24 pesos el litro.

Visita nuestra página en Google News