CNTE liberó casetas hoy 14 de noviembre, durante el segundo día de manifestación

Los docentes ratificaron que la protesta es en rechazo a la Ley del ISSSTE de 2007 y para exigir mejores condiciones laborales.

Guardar
Sheinbaum "no entiende" el porqué
Sheinbaum "no entiende" el porqué de la manifestación FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

Las movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se mantuvieron activas este viernes 14 de noviembre en varias entidades del país. Los contingentes magisteriales permitieron el paso libre en casetas de peaje como parte de su paro nacional de 48 horas y en demanda de la reinstalación de la mesa única negociadora con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Caseta México–Cuernavaca

Desde primeras horas de la mañana, maestros de la CNTE tomaron la caseta de la autopista México–Cuernavaca, donde levantaron las plumas y autorizaron el libre tránsito en ambos sentidos. Esta carretera, que comunica la capital con el estado de Morelos, registró importante afluencia vehicular, pero sin cobro de peaje.

Caseta México–Puebla (San Marcos Huixtoco)

En la caseta de San Marcos Huixtoco, tanto integrantes de la CNTE como docentes del Magisterio Mexiquense Contra la Reforma Educativa (MMCRE) se sumaron a la protesta. Desde temprano, levantaron las plumas de la garita, habilitando el tránsito sin pago. Los maestros llegaron desde diversos puntos del Estado de México, apoyados por colegas de Oaxaca, Jalisco y Veracruz. La toma de esta caseta se prolongó durante seis horas.

Caseta de Alpuyeca, Morelos

En el estado de Morelos, miembros de la CNTE liberaron la caseta de Alpuyeca en la autopista del Sol. Alrededor de las 10:00 horas, los docentes distribuyeron folletos con sus demandas a los automovilistas, que transitaron sin pagar peaje hacia Acapulco.

Casetas en Chiapas

El movimiento de la CNTE también impactó en Chiapas, donde profesores de la Sección 7 del SNTE bloquearon de forma selectiva el acceso vehicular al aeropuerto Ángel Albino Corzo y permitieron el paso libre en tres casetas de carreteras que conectan San Cristóbal de las Casas, Tuxtla Gutiérrez, Arriaga y Ocozocoautla. Los maestros establecieron bloqueos desde las 9:30 de la mañana.

Movilización en Oaxaca

En el estado de Oaxaca, la CNTE efectuó la apertura de casetas estatales y permitió el libre tránsito como parte de sus acciones articuladas en la jornada nacional de protesta. En paralelo, los docentes realizaron bloqueos intermitentes en la carretera federal 190 Oaxaca-Istmo, aunque retiraron el cierre poco después del mediodía tras congregarse en el zócalo de la capital.

Las protestas también se extendieron al Palacio de Gobierno del Estado de Hidalgo, donde los docentes tenían las mismas demandas.

Los docentes ratificaron que la protesta es en rechazo a la Ley del ISSSTE de 2007 y para exigir mejores condiciones laborales. “Nuestra demanda central es la reinstalación de la mesa con la presidenta”, declaró Jenny Aracely Pérez Martínez, secretaria general de la Sección 22 de la CNTE.

Hacia la tarde, los campamentos instalados en los alrededores de San Lázaro ya se levantaban, esperando los camiones que los llevaría a sus lugares de origen.