
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) junto con la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (SRTF) dieron a conocer la licitación oficial para la construcción del Trolebús Ixtapaluca, este servicio formará parte de la ampliación de la operación de la Línea 11 del Trolebús CDMX, el cual parte desde Santa Martha y llega a Chalco, en el Estado de México.
Como parte del Plan Integral para el Oriente del Estado de México, las autoridades revelaron detalles de la obra, la obra fue presentada como: PROYECTO INTEGRAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL CORREDOR CON AUTOBUSES DE ALTA CAPACIDAD TIPO TROLEBÚS EN IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO. La licitación pública E-2025-00097745 compartió detalles de la extensión del servicio, las estaciones y las fechas importantes para su construcción.
Cabe recordar que en julio de 2025, durante la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum, presentaron el proyecto para ampliar el servicio de la Línea 11 del Trolebús y llevarlo a Ixtapaluca, en un inicio precisaron que la extensión del corredor será de 11.3 kilómetros.

Así será la línea del Trolebús Ixtapaluca en el Edomex
De acuerdo con la SICT, el “Proyecto Integral del Trolebús Ixtapaluca” contempla la realización del proyecto ejecutivo abarcando la totalidad de las disciplinas y especialidades requeridas, así como la ejecución de obra civil y obra electromecánica a lo largo del recorrido proyectado de la nueva línea.
El trazo de la ruta del Trolebús Ixtapaluca inicia en el entronque con la actual Línea 11 del Trolebús Santa Marta-Chalco y continúa sobre la antigua Autopista México-Puebla, también pasará por las avenidas Santa Bárbara y Hacienda Corralejo, hasta continuar por la Carretera Federal México-Puebla, el trayecto llegará hasta el cruce con la Avenida San Buenaventura, donde está prevista la construcción de la estación terminal junto con un paradero de tres bahías dedicadas al transporte público de la región.
La intervención abarca una extensión aproximada de 10.10 kilómetros, divididos en seis sectores, con la propuesta de instalar 12 estaciones incluyendo la Terminal de San Buenaventura. El proyecto también prevé trabajos de adecuación para establecer la conexión con la Línea 11 del Trolebús Chalco-Santa Marta, así como el desarrollo de un paradero que garantice las bahías para el transporte local y facilitar la operación de las rutas de transporte público.

Por otra parte, las autoridades explicaron que contemplan la construcción de un viaducto elevado (Puente Autopista), para la conexión del tramo de la Autopista México Puebla, con el tramo Av. Santa Bárbara/Av. Hacienda Corralejo, la sección transversal del viaducto elevado.
Estas son las estaciones oficiales del Trolebús Ixtapaluca
- Caseta Vieja
- Tlapacoya
- UES Ixtapaluca
- Hacienda Ojo de Agua
- Santa Bárbara
- Carretera Internacional
- ACOZAC
- Vigilantes
- Ixtapaluca Centro
- Cruz Roja
- Camino a San Francisco
- San Buenaventura (Terminal)
¿Cuándo inicia la construcción del Trolebús Ixtapaluca?
Según precisó la SICT, la obra empezará en la segunda quincena de diciembre y prevén que se concluya en un año y seis meses, por lo que a mediados de 2027 estaría concluido el proyecto para iniciar su servicio al público.

