La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) inició un paro nacional de 48 horas durante el cual, previo al inicio de la conferencia de prensa de Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, intentaron derribar las vallas metálicas que protegen las instalaciones del Palacio Nacional.
Ante estos hechos, Claudia Sheinbaum cuestionó el motivo de las acciones. “No se entiende cómo, si hay una mesa de diálogo abierta y se está trabajando con Oaxaca, Chiapas, Guerrero y otros estados, se quiere utilizar la violencia para llegar a Palacio Nacional”, afirmó la presidenta.
La presidenta subrayó que se han atendido numerosas demandas del magisterio y mencionó el caso de la Ley del ISSSTE, sobre la cual los docentes solicitan su derogación. Sheinbaum indicó que aunque no existen recursos suficientes para proceder con dicha derogación, se creó el Fondo de Pensiones para el Bienestar y se continúan evaluando alternativas para mejorar la situación de las pensiones de los maestros y maestras.
Sobre la Reforma Educativa, Sheinbaum reiteró que “no va a haber ninguna imposición”, y aseguró que el debate se realizará desde las bases, escuela por escuela, para conocer las necesidades reales de maestras y maestros en torno a la evaluación de carrera magisterial. Destacó que continúan existiendo mesas permanentes de diálogo y trabajo abiertas en los estados y a nivel federal.
La presidenta cuestionó la necesidad de manifestaciones con actos de violencia mientras se mantiene el diálogo abierto. Reiteró que la derogación del ISSSTE no puede llevarse a cabo actualmente por falta de recursos, pero las autoridades están abiertas a explorar otras opciones para las pensiones del magisterio.
Finalmente, Sheinbaum señaló que no se entiende cuál es el interés detrás de la manifestación violenta, dado que las demandas están siendo atendidas y las mesas de trabajo permanecen disponibles para el diálogo:
“Si estuvieran cerradas las mesas de diálogo, o nos hubiéramos negado al diálogo, pues entonces, tal vez nunca justificamos la violencia, pero se entendería una manifestación. Si hay mesas de diálogo y se está atendiendo, ¿por qué esta forma de manifestarse aquí?”, cuestionó Sheinbaum ante la prensa.
CNTE y paro de 48 horas

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) inició este 13 de noviembre un paro nacional de 48 horas en la Ciudad de México, que incluye bloqueos de vialidades y el cierre de las inmediaciones del Congreso de la Unión con el objetivo de dialogar con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre temas como la Reforma Educativa y la derogación de la Ley ISSSTE 2007.
En la mañana, previo al inicio de la conferencia de prensa de Sheinbaum, los docentes intentaron derrumbar las vallas metálicas que resguardan Palacio Nacional, sin embargo, las autoridades evitaron el avance de los manifestantes con gas lacrimógeno.


