Grecia Quiroz habla tras reunión con Harfuch y Trevilla: “De nada sirve que vengan unos meses y después se retiren”

La alcaldesa de Uruapan también exigió justicia por Carlos Manzo y solicitó un plan especifico para Uruapan

Guardar
La presidenta municipal de Uruapan
La presidenta municipal de Uruapan estuvo frente al DIF CRÉDITO: FB/kratos.constantinomagana

Grecia Quiroz, alcaldesa de Uruapan, Michoacán, habló sobre su reunión con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, y el secretario de la Defensa Nacional (Defensa), el general Ricardo Trevilla Trejo, a quienes exigió que mantengan la seguridad en el estado.

La viuda de Carlos Manzo detalló en conferencia de prensa que durante el encuentro, realizado en el marco de la implementación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, expresó la necesidad de que mantengan el despliegue con el tiempo.

“Yo les dije que de nada servía que vinieran por unos meses a querer ocultar algo o a querer apaciguar a la gente, y que después de unos meses se retiren de aquí y nos dejen otra vez vulnerables, para que nuevamente los delincuentes vengan a delinquir, a extorsionar, a robar, a matar y hacer lo que su gana se les pegue”, comentó la alcaldesa respecto a sus solicitudes ante el inicio del despliegue militar en el estado.

Grecia Quiroz juró como alcaldesa
Grecia Quiroz juró como alcaldesa de Uruapan, la capital mexicana del aguacate, luego de que el congreso estatal aprobara por unanimidad su nombramiento para reemplazar a su esposo, Carlos Manzo, quien fue asesinado durante las celebraciones del Día de Muertos, en Morelia, México, el 5 de noviembre de 2025. REUTERS/Ivan Arias

Quiroz también externó que la ciudadanía se encuentra molesta debido a la situación de inseguridad, por lo que señaló que es necesario que los elementos también deben desplegarse en los cerros y no solo mantenerse en las zonas céntricas.

“El presidente Carlos Manzo lo denunció una y otra y otra vez en donde se encontraban: Caltzontzin, Arroyo Colorado... Todos los cerros que nos rodean a Uruapan, sabemos que estamos invadidos de la delincuencia. Entonces, yo les dije es un tema que ustedes deben de saberlo y que tienen que hacer sus operativos para irse al cerro y seguir atacando con lo que él venía ya trabajando”, dijo.

Respecto a la implementación del Plan Paricutín -que contempla el despliegue de más de mil 900 elementos del Ejército Mexicano y la Marina-, también señaló que “se escucha muy bonito, muy ostentoso, pero yo les dije que el sentir de la ciudadanía es de hartazgo”.

Solicitó un plan específico para Uruapan

Cientos de personas se manifiestan
Cientos de personas se manifiestan en Michoacán, vestidos de blanco en la marcha por la paz Crédito: Cuartoscuro

Quiroz también informó que durante la reunión se acordó que implementarán un plan de seguridad específico para el municipio de Uruapan luego del asesinato de Carlos Manzo, ocurrido el pasado 1 de noviembre durante un evento de Día de Muertos en la plaza principal del municipio.

“Ahorita ellos traen un plan que es generalizado para el estado de Michoacán. Yo les pedí que traigan un plan específico para Uruapan. Entonces, eso se acordó la reunión del día de hoy, que va a haber un plan específico para la región de Uruapan", anunció.

Respecto a la estrategia, detalló que se espera que en quince días se analicen los avances del Plan Michoacán y también se planteé el de Uruapan.

“Yo, en este momento, les estoy dando a ellos un voto de confianza, pero también les dije que si no había resultados, que si las cosas seguían igual, tuvieran cuidado, porque había una ciudadanía que estaba muy lastimada, muy enojada y que en cualquier momento”

“Seguimos esperando avances en el asesinato de Carlos Manzo”

Cientos de personas se manifiestan
Cientos de personas se manifiestan en Michoacán, vestidos de blanco en la marcha por la paz Crédito: Cuartoscuro

Quiroz también comentó a Harfuch y Trevilla que la ciudadanía continúa esperando a los responsables del asesinato de Carlos Manzo.

“En lo personal, yo estoy muy enojada, estoy muy consternada. No ha habido día en que yo no he dejado de exigir justicia y no va a haber día que lo deje de hacer. Hoy hubo una reunión con el secretario Omar García Harfuch, y yo le dije que la ciudadanía está esperando a él o a los responsables que atentaron contra la vida de Carlos. Han pasado ya casi dos semanas y seguimos esperando avances de la fiscalía. Ha habido alguna información, otra está en proceso”, señaló.

Respecto al abatimiento del asesino de Manzo, la alcaldesa detalló que le pareció correcto por parte de la Fiscalía del Estado “poner en tela de juicio si estuvo bien o no”, ya que incluso ella continúa cuestionando lo que ocurrió ese día.

“Yo en lo personal he dejado en manos de la fiscalía ese tema. La verdad que poner en tela de juicio si estuvo bien que abatieran al delincuente o no estuvo bien (…) Yo creo que en la desesperación de querer inmovilizar a la persona y no poder, yo creo que fue por eso que le dispararon. Quiero pensar así, pero también hay muchas otras posibilidades que pudieron haber sucedido", dijo.