
El invierno está por llegar oficialmente a México y con él, las temperaturas más bajas del año. Aunque desde noviembre ya se han sentido los efectos de diversos frentes fríos en gran parte del país, el cambio de estación aún no ocurre de manera formal.
De acuerdo con el calendario astronómico, el invierno 2025 iniciará el domingo 21 de diciembre a las 09:04 horas del centro de México, momento exacto en el que se producirá el Solsticio de Invierno.
¿Qué es el Solsticio de Invierno y qué significa para México?
El Solsticio de Invierno es un fenómeno astronómico que ocurre una vez al año cuando el Sol alcanza su punto más bajo en el cielo respecto al ecuador terrestre. Esto provoca que el día sea el más corto y la noche, la más larga del año.
Según los especialistas del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), este evento marca el inicio del invierno astronómico, el cual es distinto al invierno meteorológico, que se basa en patrones de temperatura y precipitación.
Durante este periodo, el eje de la Tierra se encuentra más inclinado respecto al Sol, lo que explica la disminución de luz solar y el descenso de las temperaturas. En el hemisferio norte, el Solsticio suele ocurrir entre el 20 y el 23 de diciembre, dependiendo de la posición orbital del planeta.

¿Por qué ya hace frío antes del Solsticio?
Aunque el invierno no ha comenzado oficialmente, el clima en México ya refleja características invernales. En noviembre de 2025, el frente frío número 13 provocó descensos drásticos de temperatura en regiones del norte, centro y oriente del país.
Esto sucede porque las masas de aire polar procedentes de Estados Unidos y Canadá ingresan al territorio nacional semanas antes del Solsticio, generando un ambiente gélido que se intensifica conforme avanza diciembre.
Qué esperar tras el inicio del invierno 2025
Después del 21 de diciembre, se prevé que el país experimente jornadas más cortas, noches más largas y temperaturas más bajas, sobre todo en zonas montañosas y del altiplano. También aumentará la actividad de frentes fríos, con posibilidad de heladas, lluvias ligeras e incluso nevadas en estados del norte.
Las autoridades meteorológicas recomiendan a la población mantenerse informada sobre los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y tomar precauciones para proteger la salud ante el descenso térmico, especialmente en grupos vulnerables como niñas, niños y adultos mayores.

Con la llegada del Solsticio de Invierno, México dará inicio oficialmente a la estación más fría del año, una etapa en la que la naturaleza se ralentiza, el Sol se oculta más temprano y el país se prepara para recibir un nuevo ciclo astronómico bajo el manto del frío.


