
La administración de Donald Trump ha realizado ataques en contra de un total de 19 embarcaciones que supuestamente llevaban droga. Dichas agresiones han resultado en el asesinato de 76 personas de las que no se conocen más detalles.
Una investigación realizada por el medio The Washington Post revela que al menos tres de las embarcaciones que han sido blancos de los ataques mortales estaban cerca de costas de Acapulco, Guerrero.
En el artículo Mapeo de los ataques estadounidenses en el Caribe y el Pacífico oriental elaborado por Amaya Verde aparece un recuento de los ataques por parte de la administración estadounidense.
Por su parte, las autoridades de EEUU señalan que los ataques han sido realizado en aguas internacionales. Además, el reporte del Washington Post no detalla los puntos específicos donde ocurrieron las agresiones.
Tres ataques habrían sido cerca de las costas de Guerrero

El material compartido muestra que tres de los ataques fueron realizados cerca de las costas de Acapulco. Uno de los casos rescatadas es el del 28 de octubre, fecha en la que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que al parecer había un sobreviviente.
“Parece que quedó un sobreviviente y la Marina, por razones humanitarias y dentro de los Tratados Internacionales, decidió rescatar a esta persona”,
Además, durante su conferencia matutina de dicha ocasión, la mandataria expresó su rechazo a las agresiones realizadas por EEUU.
“Nosotros queremos que se cumplan todos los Tratados Internacionales y que nosotros no estamos de acuerdo con estos ataques, como se dan”, es parte de lo compartido por Sheinbaum.

Cabe destacar que el mismo día, hubo una reunión entre el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, y el de la Secretaría de Marina (Semar), Raymundo Pedro Morales Ángeles, quienes sostuvieron una reunión con el embajador de EEUU , Ronald Johnson.
“El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la coordinación bilateral entre México y Estados Unidos en materia marítima“, según publicaron las autoridades mexicanas, quienes establecieron el dialogo con el funcionario estadounidense por indicación de Claudia Sheinbaum.
En declaraciones para Infobae México, el exjefe de operaciones internacionales de la Agencia para el Control de Droga (DEA), Mike Vigil, sostuvo que nunca en su trayectoria de trabajo vio acciones similares como las que ahora emprende EEUU.
“Donald Trump y la administración nunca han demostrado ninguna prueba que esas lanchas llevaban drogas. No han demostrado nada de evidencia”, comentó Vigil a esta casa editorial.


