Tras comentario que minimiza la violencia sexual contra las mujeres, corrigen a Malú Mícher

La senadora Malú Mícher fue corregida en público y cuestionada por minimizar la violencia sexual que afecta a todas las mujeres sin distinción

Guardar
Malú Mícher, presidenta de la
Malú Mícher, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género. Foto: YT/Senado de México

La senadora de Morena, Malú Mícher, enfrentó cuestionamientos públicos tras sus declaraciones del pasado miércoles en torno al episodio de acoso sexual cometido contra la presidenta Claudia Sheinbaum. El incidente ocurrió cuando la mandataria fue tocada sin su consentimiento por un hombre, quien fue detenido y presentado ante la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales.

En conferencia de prensa, Mícher, titular de la Comisión para la Igualdad de Género del Senado, solicitó a los medios eliminar imágenes y videos del momento, subrayando: “Solicitamos al medio de comunicación que publicó denigrantemente este tipo de imágenes, que en el mismo espacio, en el mismo lugar, se ofrezca una disculpa pública a la presidenta de la República, por haber utilizado su imagen sin su consentimiento, denigrando su investidura, porque es la PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA, no es la vecina”.

El comentario desató una reacción inmediata entre asistentes, quienes enfatizaron que el respeto y la protección ante la violencia sexual no deben depender del cargo de la víctima. “Y aunque fuera la vecina”, replicó una voz presente. Cuestionada por esa puntualización, Mícher añadió que su labor siempre ha sido en defensa de los derechos de todas las mujeres.

La posición de la senadora cobró relevancia porque, como presidenta de la comisión en el Senado dedicada a la igualdad de género, su encargo implica concientizar y visibilizar la violencia que afecta a todas las mujeres, sin distinción. Diversos analistas y actores políticos señalaron que ese rol exige evitar declaraciones que puedan interpretarse como una minimización del problema.

Tras comentario que minimiza la violencia sexual contra las mujeres, corrigen a Malú Mícher Crédito: x.com/senadomexicano

Durante la intervención, la legisladora afirmó que la publicación y difusión de imágenes sobre el acto violento revictimiza a la presidenta y pone en riesgo la integridad de las víctimas. Insistió en que la reproducción de ese material representa una forma de violencia mediática y política, solicitud que extendió a los medios y plataformas digitales, pese a la evidente distinción entre mujeres en función de su puesto.

La senadora Andrea Chávez recordó en el mismo acto que la difusión de tales imágenes puede estar contemplada en la Ley Olimpia, que regula la protección de la intimidad y la no revictimización en entornos digitales. Señaló la importancia de impulsar campañas para generar conciencia y prevenir la normalización de actos de acoso y violencia contra la mujer.

La presidenta Sheinbaum denunció a su agresor ante la autoridad, y de acuerdo con el Código Penal local el acoso sexual puede castigarse con hasta tres años de cárcel. El Registro Nacional de Detenciones identificó al detenido como Uriel ‘R’.

Mícher reiteró que “a ningún hombre de cualquier editorial le gustaría que su hija, su hermana, que su suegra, que cualquiera de sus ‘parientas’ mujeres, hijas, aparecieran donde están tocando su cuerpo sin su consentimiento” y culminó “no lo vamos a permitir de ningún diario, de ninguna impresión y de ninguna plataforma”, sin embargo ciudadanos y usuarios de redes sociales han cuestionado que estos dichos también objetivizan a la mujer, como pertenencia del hombre.