Johan Vásquez, el único mexicano que llega a la fecha FIFA siendo titular en un equipo de élite

El defensor mexicano destaca por su regularidad en el Genoa y en la Selección Mexicana, superando a sus compañeros en minutos jugados y aportando estabilidad a una zaga históricamente vulnerable

Guardar
El defensor Johan Vásquez se
El defensor Johan Vásquez se ha consolidado como un pilar en la Selección Mexicana, siendo el único jugador que llega a la siguiente fecha FIFA habiendo disputado todos los minutos en un club europeo. REUTERS/Daniele Mascolo

Johan Vásquez vive un momento de plenitud futbolística que lo coloca como uno de los jugadores más destacados de la Selección Mexicana en la actualidad. Su desempeño con el Genoa en la Serie A italiana ha sido impecable, ya que para este momento ha disputado todos los minutos de la temporada, mostrando una resistencia física y mental que pocos han alcanzado en un torneo tan competitivo.

El zaguero es titular indiscutible con su club y se ha convertido en el pilar defensivo de la escuadra, capaz de mantener la concentración y el nivel de juego incluso en los escenarios más adversos, acumulando un porcentaje superior al 50% de duelos defensivos ganados.

Johan Vásquez se ha consolidado
Johan Vásquez se ha consolidado como un titular indiscutible en el Genoa de Italia, llegando a portar el gafete de capitán en diversas ocasiones. REUTERS/Matteo Ciambelli

La confianza que el cuerpo técnico deposita en él es total, al grado de haberle otorgado el gafete de capitán en partidos de la Copa Italia, un reconocimiento que habla de su liderazgo dentro del vestuario. En la última Fecha FIFA, bajo la dirección de Javier Aguirre, fue el único futbolista en jugar los 180 minutos completos, consolidándose un referente silencioso en la zaga del Tri.

Cuál es la comparativa entre Vásquez y el resto de sus compañeros en la Selección Mexicana

Su situación contrasta con la de muchos de sus compañeros en la Selección Mexicana, quienes llegan a la próxima convocatoria FIFA con minutos parciales. Mientras otros futbolistas han presentado dificultades para adaptarse al ritmo de fútbol europeo, Johan se muestra como un jugador que no solo está en plena forma, sino que además acumula experiencia enfrentando a delanteros de talla mundial en la Serie A.

El volante mexicano Edson Álvarez
El volante mexicano Edson Álvarez (centro) se retira lesionado durante el partido contra Jamaica (AP Foto/Kevin M. Cox)

Si bien, existen jugadores que destacan en ambos ámbitos, ninguno actualmente puede presumir de las cifras que consolidan a Vásquez. César Montes con el Lokomotiv de Moscú alterna titularidad, Edson Álvarez y Santiago Giménez, dos de los máximos referentes del seleccionado, han presentado ausencias por molestias físicas, y delanteros como Raúl Jiménez en el Fulham FC o Hirving Lozano en la MLS no han logrado consolidarse con minutos plenos.

Cuál es el panorama para la Selección Mexicana de cara a futuros compromisos

Con una Fecha FIFA a la vuelta de la esquina, México se presenta con una delantera aparentemente frágil: con la ausencia de Santiago Giménez y con Jiménez y Lozano en ritmos irregulares, el Tri carece de un referente ofensivo sólido. Por otro lado, el mediocampo depende de jóvenes como Gilberto Mora, así como de la recuperación física de Edson Álvarez y la constancia de jugadores como Orbelín Pineda o Erick Sánchez.

En este sentido, la defensiva, que también demuestra muchas áreas de oportunidad que pulir por Aguirre, se muestra mejor consolidada gracias a la presencia de Johan Vásquez. El panorama rumbo al Mundial 2026 lo coloca como uno de los pilares indiscutibles de la Selección de México, que por su experiencia en la Serie A, disciplina y constancia lo han convertido en un líder silencioso que aporta estabilidad en un sector defensivo históricamente vulnerable.

La defensa mexicana, aunque muestra
La defensa mexicana, aunque muestra deficiencias claras, destaca por la presencia de Johan Vásquez como un jugador constante en un club europeo. FOTO: Daniel Bartel-USA TODAY Sports

Es así que el futuro inmediato plantea retos. La selección deberá recuperar a sus delanteros europeos y consolidar un mediocampo estable que acompañe una solidez defensiva. Si este balance se consolida, México podrá aspirar a un Mundial competitivo; de lo contrario, dependerá demasiado de su zaga y de la experiencia de jugadores como Vásquez o Guillermo Ochoa.