
La Fiscalía General de la República (FGR) inició una carpeta de investigación por delito contra la salud derivada del hallazgo de casi media tonelada de metanfetamina, droga que fue hallada tras un cateo en Sonora.
Los hechos fueron informados el 11 de noviembre, el reporte indica que la sustancia fue hallada en un inmueble ubicado en el municipio de San Luis Río Colorado.
Como resultado del cateo fueron asegurados 102 paquetes con metanfetamina y las cuales dieron peso de aproximadamente 456 kilogramos 460 gramos, según recoge el informe oficial.
Fueron elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) los que acudieron a un inmueble de la colonia Altar y hallaron los paquetes con la droga.

“La investigación se inició, derivado de la recepción en razón de incompetencia, de una carpeta remitida por el agente del Ministerio Público del fuero común”, detalla el reporte de la FGR. El objetivo de las averiguaciones es dar con los responsables de la sustancia asegurada.
Investigaban un homicidio y encontraron droga
Si bien el reporte reciente no detalla la fecha en la que fue asegurada la metanfetamina, los registros oficiales indican que el 7 de noviembre pasado agentes de seguridad acudieron a un domicilio ubicado sobre avenida Reforma Agraria entre las calles 37 y 38, en la colonia Altar.
Los uniformados acudieron al sitio por una carpeta de investigación por homicidio. Sin embargo, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJES) destacó que en el lugar fue hallada casi media tonelada de metanfetamina.

La revisión en el lugar derivó en el hallazgo de paquetes que contenían una sustancia granulada con posible “cristal”, como se conoce a la metanfetamina. Las estimaciones preliminares arrojaron que en el sitio había 481.5 kilos de la droga, distribuidos en 44 bultos y 58 bolsas, es decir, los 102 paquetes que reporta la FGR.
De igual manera, en el lugar fue asegurado un vehículo Mazda color gris, además de un casquillo percutido calibre 9 milímetros. No hubo personas detenidas durante el cateo y el inmueble quedó bajo resguardo
“El cateo se originó a partir de una investigación por homicidio, hecho ocurrido el pasado 6 de noviembre en agravio de Miguel Ángel “N”, presuntamente a manos de un sujeto plenamente identificado, sin embargo, el hallazgo del narcótico representa un resultado de alto impacto en el combate a los delitos contra la salud", es parte del informe de la Fiscalía de Sonora.


