Megaoperativo para El Buen Fin en la CDMX: 16 mil policías cuidarán a los consumidores

Elementos de la SSC, Policía Bancaria y Policía Auxiliar participarán en las acciones para garantizar la seguridad de asistentes y trabajadores

Guardar
16 mil elementos de tres
16 mil elementos de tres corporaciones cuidarán de la capital durante el evento comercial del Buen Fin 2025. Crédito: Jesús Aviles - Infobae México

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México anunció el despliegue de 16 mil elementos repartidos en las 16 alcaldías de la capital con el objetivo de garantizar la seguridad de compradores y trabajadores que participarán en el Buen Fin 2025.

Las acciones se centrarán en plazas comerciales, tiendas departamentales y zonas de alta concentración, según autoridades, con el objetivo de inhibir conductas delictivas, faltas administrativas o cualquier situación que altere la paz pública durante el evento comercial.

El megaoperativo comenzará el jueves 13 de noviembre a las 6am y terminará el lunes 17 del mismo mes cuando todas las actividades concluyan.

Los trabajos serán realizados por 11 mil 500 elementos de la SSC, quienes contarán con 780 unidades, 40 motocicletas, 5 grúas y un helicóptero, para buscar garantizar la paz durante en el evento.

Además, se anunció que trabajarán 2 mil 600 efectivos de la Policía Auxiliar (PA) y mil 900 uniformados de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), lo que, sumados a los 11 mil 500 efectivos de la SSC, da como resultado 16 mil elementos destinados al Buen Fin 2025.

Qué lugares se cuidarán durante el megaoperativo policial para el Buen Fin 2025

Las autoridades capitalinas buscan garantizar
Las autoridades capitalinas buscan garantizar el bienestar de compradores y trabajadores durante la jornada.

Las acciones de SSC tendrán un enfoque especial en corredores comerciales y distintos puntos de alta concentración de personas.

Según la información compartida, las labores preventivas se extenderán hacia centros y plazas de consumo, áreas recreativas, instituciones bancarias y cajeros automáticos.

Estas medidas incluyen también una presencia activa en centrales camioneras y en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Asimismo, la vigilancia se extenderá a los Centros de Transferencia Modal (CETRAM), manteniendo presencia en puntos clave del transporte público capitalino. Entre las áreas donde se intensificarán las supervisiones se incluyen el Sistema de Transporte Colectivo (Metro), el Sistema de Transportes Eléctricos (Trolebús)y el Metrobús.

El fortalecimiento de las labores preventivas contará con el apoyo ininterrumpido del Centro de Comando y Control (C2) y del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México.

Este sistema de monitoreo constante mediante cámaras permitirá identificar de manera oportuna cualquier situación que implique riesgo o alteración del orden. Gracias a esta infraestructura, la coordinación para desplegar una respuesta inmediata ante emergencias o incidentes se verá optimizada, apuntalando así la estrategia integral de vigilancia y reacción en los espacios públicos de la capital.

Por último, la SSC refrendó su su compromiso de proteger a quienes habitan y visitan la capital, además de mantener el orden durante las actividades del Buen Fin 2025.