
El enfrentamiento entre Molotov y simpatizantes del movimiento de la Cuarta Transformación (4T) sigue escalando. Esta vez, el bajista Paco Ayala respondió de manera directa a José Ramón López Beltrán, hijo mayor del expresidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que este reaccionara a las críticas que la banda lanzó durante su concierto en el Palacio de los Deportes.
La controversia comenzó cuando Molotov celebró sus tres décadas de trayectoria con un show donde retomó su esencia provocadora. En medio del espectáculo, uno de los integrantes lanzó un mensaje que encendió las redes.
“Ni estamos alineados a cualquier Cuarta Transformación. ¡Que chinguen a su madre! Estamos aquí porque somos mexicanos, queremos este país, aunque cada vez nos va un poco más mal”.
El comentario generó una ola de reacciones. Algunos aplaudieron la coherencia del grupo con su tradición crítica, mientras otros los acusaron de “traicionar sus ideales”. Entre los detractores apareció José Ramón López Beltrán, quien en su cuenta de X ironizó sobre la postura del grupo.
“No sabía el contexto de eso de ‘Éramos un país bien chingón’. De flojera los críticos desubicados y convenencieros. La verdad, hace rato que los de @MolotovBanda dejaron de ser relevantes. Nuestro pueblo hoy está mejor que nunca y muy feliz con la 4T de la vida pública de México”.
Paco Ayala no se quedó callado. Fiel al estilo irreverente que ha caracterizado a la banda desde los noventa, el músico respondió con un mensaje breve y contundente: “¡Ya vi que nos escribió el panzón millonario! Jaja, de mega fan a chairo idiota. Todos los políticos absolutamente todos valen ver**, pero tu papá más que todos juntos”.

La declaración de Ayala se viralizó en minutos, generando miles de comentarios. Algunos usuarios defendieron su libertad de expresión, mientras que otros calificaron su respuesta como “ofensiva” y “excesiva”. Sin embargo, la postura del bajista refleja lo que Molotov ha sostenido desde su origen: un rechazo frontal a cualquier figura de poder, sin importar el partido político.
Cabe recordar que en diversas entrevistas, Ayala ha señalado que el gobierno de López Obrador “no cumplió con lo prometido” y que Morena “terminó siendo el gobierno más priísta de todos”. Para él, el rock debe seguir siendo una herramienta de denuncia social y no un instrumento de complacencia.
Mientras tanto, las redes sociales siguen divididas entre quienes celebran que Molotov mantenga su espíritu rebelde y quienes consideran que sus críticas responden a una postura política opositora.
Lo cierto es que, tres décadas después, la banda sigue haciendo lo que mejor sabe: provocar, incomodar y decir lo que muchos piensan y pocos se atreven a gritar desde un escenario.



