Juan Ramón de la Fuente se reunió con el presidente de Brasil y anuncian colaboración en la cumbre de la CELAC-UE en Colombia

El canciller azteca se encuentra en una de las reuniones más importantes de América Latina en representación de la presidenta de México

Guardar
Los diplomáticos dejaron ver que
Los diplomáticos dejaron ver que no existen problemas entre las naciones y que incluso podría haber mayor cercanía en un futuro. (SRI)

El canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostuvo un encuentro en Santa Marta, Colombia, con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, donde tomó la representación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo quien no pudo acudir al evento.

La cooperación entre México y Brasil se orienta a reforzar los mecanismos de diálogo regional y la colaboración en el marco de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), con el objetivo de fortalecer la paz en la región y establecer mejores mecanismos de colaboración con la Unión Europea (UE).

“Vengo con la representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, de México, con un mensaje fraternal de paz. Creo que será una reunión muy exitosa en donde vamos a estrechar los vínculos entre la Unión Europea, América Latina y el Caribe en un ambiente de respeto a nuestras soberanías y con el propósito de encontrar nuevos vínculos en beneficio de nuestros pueblos”, dijo a medios locales.

El titular de la SRE
El titular de la SRE buscará ampliar las relaciones con países de Sudamérica y Europa. (SRE)

De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores, la presencia del canciller De la Fuente en la Cumbre CELAC-Unión Europea subraya el interés de México en fortalecer el diálogo político regional y consolidar la relación con la Unión Europea como socio estratégico fuera de la región.

El mecanismo, creado en 2013, congrega a 60 Estados de ambas regiones, promoviendo una agenda global compartida y la cooperación birregional. La participación de México en este foro evidencia su papel activo en América Latina y su disposición a contribuir al desarrollo de vínculos birregionales.

¿Cuál es la postura de México sobre los conflictos entre EEUU y países centroamericanos?

Durante su llegada a Colombia, el exrector de la UNAM fue cuestionado sobre la más reciente estrategia que presentó el Gobierno de Estados Unidos sobre los grupos criminales arraigados en Centro América y el Caribe.

Tal y como lo ha pregonado la administración de Sheinbaum Pardo, externó: “La posición de México, en estricto apego a nuestros principios constitucionales de política exterior, es de absoluto respeto a la soberanía de los pueblos y a su autodeterminación”.

El canciller se mantuvo al
El canciller se mantuvo al margen de lo correspondiente a otras naciones. (REUTERS/Luisa Gonzalez)

¿Qué se espera de la Cumbre?

En la IV Cumbre de la Celac-UE celebrada en Santa Marta, Colombia, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, destacó la importancia de fortalecer las alianzas bilaterales entre los países miembro. Costa subrayó que las prioridades en la agenda conjunta son el fortalecimiento de las relaciones comerciales y la promoción de la transición verde, digital y social. Agradeció al presidente colombiano y resaltó el compromiso de los países reunidos tras dos años marcados por desafíos políticos y climáticos a nivel global.

Durante su discurso, Costa enfatizó la necesidad de emitir un mensaje común frente a los conflictos internacionales. Señaló los riesgos actuales derivados del autoritarismo, el cambio climático, la desigualdad y las amenazas al estado de derecho y los derechos humanos fundamentales. El dirigente europeo resaltó que los países miembro deben actuar unidos para responder a estos retos, gestionando la volatilidad global mediante la cooperación y la protección mutua.

European Council President Antonio Costa
European Council President Antonio Costa arrives at the EU-CELAC summit, which brings together leaders from Latin American, Caribbean nations and EU member states to discuss trade and investment, in Santa Marta, Colombia, November 9, 2025. REUTERS/Luisa Gonzalez

Costa aseguró que los 60 países reunidos acordaron enviar un mensaje de unión y diálogo para la resolución de conflictos multilaterales y económicos. Hizo hincapié en elegir el diálogo y la cooperación por encima de la confrontación y el aislamiento, afirmando que solo una respuesta multilateral permitirá afrontar los desafíos del mundo multipolar actual. Concluyó que el futuro debe construirse de manera conjunta para garantizar el bienestar de todos los países involucrados.