Autoridades federales implementan medidas preventivas ante pronóstico de lluvias en Veracruz, Puebla e Hidalgo

La interacción de un canal de baja presión y una masa de aire ártica favorecerá un marcado descenso de temperaturas y vientos intensos

Guardar
Pronóstico del clima para el
Pronóstico del clima para el 9 de noviembre. Foto: Conagua

Las autoridades federales mantienen activas medidas preventivas ante el pronóstico de nuevas lluvias intensas en Veracruz, Puebla e Hidalgo, después de los múltiples estragos que dejó la tormenta tropical Raymond durante octubre.

Hasta el momento persisten afectaciones en la comunicación y la infraestructura de amplias zonas, mientras los equipos de emergencia continúan labores para mitigar riesgos ante la entrada del frente frío número 13.

Veracruz encabeza la lista de estados más perjudicados en semanas recientes, con 46 municipios bajo impacto y el desbordamiento del río Cazones en Poza Rica y Álamo, hecho que derivó en inundaciones, pérdida de viviendas, aislamiento de comunidades y desplazamientos de población.

La tormenta causó la reubicación de más de 700 personas en refugios temporales. En Puebla, las precipitaciones dejaron 10 fallecidos, 8 desaparecidos y más de 38 municipios con daños, especialmente en la Sierra Norte. Hidalgo registró 16 víctimas mortales a causa de derrumbes y bloqueos, de acuerdo con autoridades citadas por Infobae.

Hasta el corte más reciente, las cifras oficiales indican 258 localidades con comunicación interrumpida y 27 sin acceso alguno. Las vías terrestres presentan una recuperación parcial, con 480 caminos abiertos y 21 permanecen cerrados. Los cortes de energía eléctrica alcanzaron a 195 localidades en Querétaro; sin embargo la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha restablecido el 100 por ciento del servicio.

La infraestructura educativa también registró afectaciones: mil 496 escuelas sufrieron daños, de las cuales mil 494 ya recibieron atención, lo que representa un avance del 99.87 por ciento.

El pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advierte para este domingo 9 de noviembre lluvias puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca y Chiapas, muy fuertes en Tabasco y fuertes en entidades como San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla. La interacción de un canal de baja presión y una masa de aire ártica favorecerá un marcado descenso de temperaturas y vientos intensos, con potencial de oleaje elevado en costas veracruzanas y del golfo de Tehuantepec.

Las previsiones también incluyen la posibilidad de caída de nieve o aguanieve en las cimas del Pico de Orizaba y el Cofre de Perote durante la madrugada del lunes, así como heladas severas en la Mesa del Norte y la Mesa Central, donde se esperan mínimas de hasta -15 °C (5 °F). Protección Civil pidió a la población extremar precauciones, ya que las lluvias podrían incrementar los niveles de ríos y provocar deslaves en zonas de alto riesgo.

Las autoridades estatales y federales exhortaron a la ciudadanía a mantenerse informada por canales oficiales y seguir las instrucciones de emergencia, mientras los operativos de vigilancia y prevención se concentran en mitigar el impacto de las condiciones meteorológicas reportadas.