Se registra sismo de magnitud 4.1, localizado a 104 km al suroeste de Los Mochis, Sinaloa a las 12:34 horas, con latitud 24.89, longitud -109.28 y una profundidad de 10 km.

Se registra sismo de magnitud 4.1, localizado a 73 km al Noreste de Santa Rosalia, Baja California Sur a las 08:38 horas, con latitud 27.97, longitud de -112.06 y profundidad de 10 km.

Un sismo de magnitud 4.0 se registró la madrugada de este 8 de noviembre a 72 kilómetros al sur de Salina Cruz, Oaxaca, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN). El movimiento telúrico ocurrió a la 1:53 horas con una profundidad de 17.2 kilómetros. No se reportan daños ni víctimas.


Un sismo de 4.0 de magnitud se registró en el municipio de Salina Cruz ubicado en Oaxaca, según informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
México es una zona de alta sismicidad debido a que se encuentra ubicado en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, donde interactúan y convergen cinco placas tectónicas principales: la de Cocos, la de Norteamérica, la del Pacífico, la Rivera y la del Caribe.
La fricción constante entre la placa de Cocos y la de Norteamérica es la principal causa de los temblores en el centro y sur del país. La energía acumulada por este movimiento se libera periódicamente en forma de ondas sísmicas.




