
El apoyo a los adultos mayores en México se ha convertido en una prioridad dentro de las políticas sociales, y el INAPAM refuerza este compromiso ofreciendo beneficios que impactan directamente en la economía de quienes tienen 60 años o más.
Durante 2025, miles de establecimientos a nivel nacional se han sumado al programa, otorgando descuentos que van del 10 por ciento al 80 por ciento en productos y servicios básicos.
De acuerdo al catálogo oficial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, los descuentos más altos —superiores al 50 por ciento— se encuentran en sectores como alimentación, servicios médicos, ópticas y consultorios psicológicos, con comercios que destacan por sus amplias rebajas en distintas entidades del país.
Comercios con hasta 80% de descuento en todo México
En el Estado de México, la tienda de abarrotes Álvarez Ramírez, ubicada en el municipio de Tesquisquiac, ofrece a los beneficiarios del INAPAM un 80 por ciento de descuento en sus compras, siendo uno de los casos más destacados del país.

En el municipio de Tuxtepec, Oaxaca, la Notaría No. 106 brinda un 60 por ciento de descuento en servicios legales para adultos mayores, mientras que en Campeche, las Ópticas Amiga aplican también una rebaja del 60 por ciento.
La Ciudad de México concentra varios de los beneficios más amplios. En la alcaldía Cuauhtémoc, el Sistema de Prevención Médica Cuídate ofrece un 60 por ciento de descuento, mientras que los Servicios Médicos Nutricionales CMN alcanzan hasta el 70 por ciento.
Asimismo, en la alcaldía Coyoacán, la clínica de especialidades en medicina tradicional china Mireya Herminia Pastrana Cárcamo otorga un 80 por ciento de descuento, uno de los más altos registrados en la capital.
En el estado de Hidalgo, el Consultorio Psicológico de Pachuca de Soto aplica un 70 por ciento de descuento, y en Morelos, la Clínica de Podología de Temixco ofrece una rebaja similar.
Por su parte, en Zacatecas, el consultorio médico Dr. Gabriel López Santeliz, ubicado en Jalpa, también concede un 70 por ciento. Finalmente, en Jalisco, la Farmacia Regis en Casimiro Castillo otorga un 80 por ciento de descuento, consolidándose como uno de los establecimientos más generosos del programa.
Cómo aprovechar los beneficios del INAPAM
Para acceder a estos descuentos, los adultos mayores deben presentar su credencial vigente del INAPAM en los comercios afiliados. El directorio completo está disponible en el sitio oficial www.gob.mx/inapam, donde se pueden consultar los establecimientos participantes por entidad, municipio o giro comercial.
El trámite para obtener la credencial es gratuito y puede realizarse en los Módulos del Bienestar. Los requisitos incluyen acta de nacimiento, identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio reciente y una fotografía tamaño infantil. Una vez emitida, la credencial no tiene fecha de vencimiento y puede utilizarse de manera indefinida.

Más que descuentos: inclusión y bienestar
El programa INAPAM no solo representa un apoyo económico, sino también una política social orientada a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. A través de convenios con empresas, servicios médicos, farmacias y dependencias gubernamentales, se busca promover su autonomía, salud y participación activa en la sociedad.
En 2025, el INAPAM continúa ampliando su red de comercios aliados, garantizando que cada vez más personas mayores puedan disfrutar de precios preferenciales, atención digna y mayores oportunidades para vivir con bienestar.


